martes, 19 de septiembre de 2023
Imaginación (Crónica) 067 2023
sábado, 5 de agosto de 2023
La final de las olimpiadas de ingles (Cuento) 066 2023
La final de las Olimpiadas de ingles había reunido bastantes personas en el Colegio, incluso habían Periodistas haciendo el cubrimiento del evento. Desde hacía varios meses los Colegios del Municipio habían ido seleccionado con bastante rigor a los Participantes de las finales. Estaban los mejores del bachillerato. Dentro de los concursantes de encontraba Samuel un estudiante que desde muy pequeño le gustaban los idiomas, en especial el inglés y había logrado ganar varios concursos desde que estaba en el colegio. Samuel era el hijo del Alcalde. En el momento en que Samuel estaba concursando, más de una veintena de adolescentes feministas del colegio interrumpió el concurso haciendo bulla con pitos, maracas, matracas y con megáfonos en mano protestando contra las políticas del Alcalde por ser discriminatorias con las mujeres. Entre las cosas que insistían que debían cambiar era el precio de las toallas higiénicas porque eran estudiantes de padres con pocos ingresos, incluso una de las adolescentes se atrevió a decirle a Samuel que dudaba que supiera donde tenía las vulvas las mujeres y que ni siquiera creía que hubiera visto una vulva en su vida. El Rector del Colegio para evitar que el evento fuera cancelado y poner en orden las cosas, dijo a las adolescentes, que el tema del que ellas hablaban era muy importante y que el mismo se encargaría de realizar un foro para discutir el tema entre estudiantes de diferentes colegios en que podrían participar y que enviaría la invitación personal a Samuel para que participe en el foro. Las adolescentes estuvieron de acuerdo con la propuesta y se retiraron. Samuel que nunca había vivió ese tipo de situaciones solicito que le cambiaran el turno mientras se reponía de la inesperada situación.
lunes, 24 de julio de 2023
Vidas separadas (Cuento) 065 2023
Después del almuerzo Margarita se sentaba amamantar a su bebe en el segundo piso de su casa en Arbeláez. Mientras amamantaba a su bebé, observaba al frente de su casa un ternero que tenía la misma edad de su bebé. Casi todos los días lo veía a esa misma hora amarrado y comiendo pasto. Cerca del ternero amarraban a su madre y todo el día los mantenían separados. Margarita no entendía porque debían vivir así. A veces se sentía igual que la vaca y el ternero, aunque no estaba separada de su bebé, si se sentía que estaba amarrada a su casa y que poco tiempo tenía, por estar todo el día haciendo los oficios de la casa. En el segundo mes del nacimiento de su hijo, después de tanto observar al ternero, decidido llevarle en la mañana los pellejos y cascaras de los vegetales, que sobraban de la preparación de la comida. Incluso iba con su bebe a llevarlos. Después de unos días, de estar llevando la comida al ternero, lo llamo: David, igual que a su hijo.
sábado, 22 de julio de 2023
El intruso (Cuento) 064 2023
Desde hacía un mes, la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidad de Cundinamarca de Fusagasugá había organizado exponer temas de interés sobre actividad física. Al evento asistieron personas de la Región del Sumapaz interesadas en el tema. El evento fue publicado en la cartelera de la Facultad; Ingrit que estaba muy interesada en temas de actividad física para adultos mayores, se inscribió e inició a organizar la exposición.
Una semana antes, dado que tenía dificultades para organizar la exposición le pidió ayuda a un compañero de clase. El compañero no se había enterado de la convocatoria y no quería dejar de participar en el evento. José era un estudiante y representante de los estudiantes, se había hecho reelegir varias veces en el mismo cargo, también ocupaba otros cargos como representante en otras instancias, algunos lo consideraban un acaparador de cargos.
José no quería perder esa oportunidad, aprovechando que Ingrit le había pedido ayuda, se las ingenió para que lo invitara a la exposición que ella haría. Ingrit no vio ningún problema en que expusiera con ella.
El día de la exposición, la mayoría de los asistentes conocían a Ingrit y estaban interesados en el tema. Desde el inicio se observaba que José quería ser el protagonista de la exposición, y se volvió una discusión entre ellos dos. Al final, los asistentes no entendieron nada del tema.
martes, 18 de julio de 2023
La noticia (Cuento) 063 2023
Como todos los días de trabajo, los trabajadores almorzaban viendo las noticias del municipio. En el canal de televisión del municipio estaban reportando el inicio del Festival Municipal de Música. El Alcalde estaban dando su discurso de inauguración del Festival, todos en el pueblo seguían atentos la noticia. De repente El Secretario de Infraestructura le indico que había un problema y el Alcalde se disculpó por interrumpir el discurso, debido a un asunto urgente que debía atender y deseo éxitos a todos los participantes.
El Festival se haría durante ocho días y seria transmitido por el canal de televisión. En el Festival se presentaría los músicos con mayor experiencia que habían clasificado según lo establecido por el reglamento municipal del festival y en las categorías programadas. Era el Festival más importante de música del municipio porque en él serian seleccionados los representantes de música en los eventos departamentales durante un año.
Al siguiente momento, la transmisión del evento fue interrumpida por una alerta de última noticia. Las imágenes eran confusas, de repente la plaza principal del municipio que siempre mantenía en calma mientras la gente charlaba, descansaba o transitaban por ella, se veía correr la gente de manera desperada hacia un lugar en donde se veían las llantas de un vehículo elevadas cinco metros por encima de la calle. Cuando los reporteros de acercaron presentaron la mitad del carro de bomberos hundido dentro de una de las calles de la plaza, había sido invitado por el Alcalde a dar unas demostraciones en los colegios del municipio del trabajo de los bomberos.
El vehículo de bomberos había caído de narices dentro de un hueco que se abrió por el peso del vehículo. Desde el lugar de los hechos los reporteros dijeron que solo uno de los seis bomberos había sufrido algunas fracturas y que los otros bomberos no presentaban heridas muy graves, y que los primeros informes de la Secretaria de Salud decían que estaban siendo atendidos en el hospital y que los primeros diagnósticos indicaban que parecía que no eran muy graves las lesiones. Esa notica dio para hacer entrevistas a muchas personas del municipio durante todo el mes lo cual produjo grandes audiencias en el municipio. Fueron entrevistadas Autoridades Públicas, Expertos en el tema, y Ciudadanía en general, los temas fueron bastante discutidos en los colegios del municipio pues de todo lo que se discutió algunos Concejales atribuían la culpa de los sucedido al Alcalde que no había incluido en el Plan de Desarrollo la renovación del alcantarillado que llevaba más de veinte años y que siempre había tenido problemas desde los inicios de las construcción, otros Concejales que apoyaban a Alcalde dijeron que la culpa era de las Administraciones anteriores que construyeron el alcantarillado sin ningún tipo de garantía y ni los documentos de contratación de construcción del alcantarillado aparecían.
Unos Ingenieros dijeron que revisando lo sucedido, no existía planeación en la construcción del alcantarillado y que el problema era mucho mas complicado porque el alcantarillado revolvía las aguas lluvias y las aguas negras, y las aguas del alcantarillado eran vertidas en uno de los ríos del municipio que era usado aguas abajo para el acueducto de otro municipio. Dentro de las cosas que recordaron los Ciudadanos se decía que recién construido el alcantarillado se supo que la constructora había sido una constructora de otro municipio que fue llevada por un grupo de Concejales y que la empresa nunca respondió por los problemas que hubieron con el alcantarillado y la empresa municipal de acueducto ha tenido que responder por las garantías sin haber hecho las obras.
jueves, 13 de julio de 2023
Detrás de Cámaras (Cuento) 062 2023
La reunión había sido convocada por el Director de la película. Se necesitaba saber si todo estaba listo para el rodaje de las escenas la siguiente semana en la Casona Novillero. El tema principal de la película era la abolición de la esclavitud en Colombia. La Casona Novillero fue elegida para el rodaje por ser el lugar donde fue liberado el primer esclavo en Colombia. El Director de Arte confirmó que todo estaría listo para el fin de semana y que solo faltaban algunos retoques escenográficos. El Director de Iluminación también confirmó que todo estaría listo para el fin de semana, que habían tenido que hacer unos cambios presupuestales, se necesitaba una planta eléctrica portátil para poder cubrir las necesidades de: iluminación, sonido y cámaras, y que ya habían conseguido la financiación y estaba contratada la planta eléctrica para las fechas programadas. El Director de Actores informó que los actores también estaban listos para las actuaciones, ya se habían hecho los contratos y que además se había contratado un Profesor de Historia para que lo consultaran y mejoraran la actuaciones. El Director de Cámaras también confirmó que todo estaban listo y que ya se habían contratado los equipos que faltaban. El Director de Logística también confirmó que todo estaba listo, solo faltaban algunos detalles de peticiones de los Actores, pero no eran temas complicados, que los hoteles y las empresas de trasporte estaban haciendo los ajustes. El Director de Finanzas también confirmó que todo estaba bien y solo se habían hecho algunos pequeños ajustes que no afectaban el rodaje. Finalmente, Los Directores de Fotografía y Sonido también confirmaron que todo estaba listo, que se habían hecho las gestiones con los medios de comunicación municipales para hacer unos adelantos de las grabaciones, y que se haría una reunión con el Alcalde Fusagasugá para hablar sobre el tema de la película en la emisora del municipio.
La Caballota (Cuento) 061 2023
lunes, 10 de julio de 2023
Escándalo (Cuento) 060 2023
Era un día apacible, algunos adultos mayores se habían reunido en el parque y se resguardaban de fuerte calor debajo de los frondosos árboles. Las aves también habían buscado las ramas de los frondosos arboles para resguardarse del calor y revoloteaban de vez en cuando hasta una fuente que se encontraba en el centro del parque a beber agua o echarse un chapuzón. Los adultos mayores frecuentaban reunirse en el parque a repasar las noticias del día. Ese día la noticia de la que más hablaban era de un contrato de orden de prestación de servicios de una odontóloga en Centro de Salud de una verada del municipio. El Concejo Municipal había descubierto que la odontóloga nunca había atendió en el Centro de Salud y le habían pagado durante varios meses sin haber trabajado. Por ser un contrato de prestación de servicios no estaba obligaba a cumplir horarios. Incluso habían realizado dos auditorias al Centro de Salud y esos fueron los dos únicos días en que asistió al Centro de Salud, y los auditores no encontraron ninguna irregularidad. El contrato solo decía que se había contratado la odontóloga para el Centro de Salud, pero no especificaba ningún tipo de resultado, ni las actividades que debía realizar, ni siquiera debía presentar un informe de las actividades que había realizado con los indicadores de cómo se habían beneficiado los usuarios con las actividades. El gran escandalo inicio en la tarde cuando se supo que no era un caso aislado y que lo mismo ocurría en varias veredas del municipio y que las odontólogas ni siquiera vivían en el municipio, solo acudían cada mes a cobrar en la Alcaldía.
miércoles, 5 de julio de 2023
La Odisea (Cuento) 059 2023
jueves, 22 de junio de 2023
El misterio (Cuento) 058 2023
Después del fuerte temblor el Alcalde ordeno la inspección de las construcciones. Una de las obras reportada por tener daños estructurales fue uno de los mausoleos de cementerio de la ciudad. Se decidió que el mausoleo debía ser demolido y construir uno nuevo. Se dispuso de un lugar provisional para los cadáveres que se encontraban en el mausoleo. El día del traslado algo inusual ocurrió, en uno de los ataúdes no se encontró el cadáver sino unos huesos amontonados que por parecían habían sido cocinados. Tras el reporte a las autoridades se iniciaron las inspecciones para realizar las investigaciones. El mismo día en que se reporto lo sucedido el sepulturero que lleva más de veinte años trabajando en el cementerio huyo. Quienes conocían al sepulturero indicaron que era de muy pocos amigos, parecía un ermitaño y las personas que más lo conocían eran los empleados de las funerarias.
lunes, 19 de junio de 2023
El nombramiento (Cuento) 057 2023
Pilar interrumpió a Yaneht con el argumento de que la lectura le había recordado un problema del Club de Lectura, diciendo que, en el último Encuentro de Clubes de Lectura en que habían participado el único Club que no tenia nombre era el ellos, que habían asistido con el nombre de la Junta de Acción Comunal, y que ese no era buen nombre para un Club de Lectura.
Yaneth estaba haciendo algunos comentarios del capítulo que acababan de leer, estaba comentado el inicio del libro en donde se decía que, el mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarías con el dedo.
Estaban leyendo el primer capítulo de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, y explicaba cosas que habían en el municipio de Granada carecían de nombre, y no solo en Granada en toda Cundinamarca, y en muchos casos no porque no lo tuvieran sino porque las personas no les interesaba nombrarlas.
Todos los miembros del grupo estuvieron de acuerdo en que le faltaba un nombre al grupo, las propuestas no se hicieron esperar y el Club que no tenía nombre termino con una gran lista de nombres que casi llegan a cien.
Ese día no se pudo decidir, ni en las dos reuniones siguientes, en la cuarta reunión Alexandra presento otra propuesta que casi gana de inmediato y que quedo disputa con dos nombres de escritores que habían sido propuestos.
A la semana siguiente, después de que cada uno de los miembros analizo las propuestas finalistas decidieron que la propuesta de Alexandra era la mejor.
Alexandra había propuesto el nombre de Club de Lectura Los Canarios, Alexandra hizo la propuesta porque en el lugar en donde realizaban las reuniones se asomaban permanentemente los canarios por unas endijas que habían en el salón de las reuniones que servían para mantener ventilado el lugar, pero el principal motivo fue por un canario que asistía a las reuniones del Club y que Alexandra había observado como se movía al ritmo de la lectura o de las discusiones sobre las lecturas. Alexandra dijo, que en varias ocasiones se había dado cuenta que el canario cuando leían cosas que le producían terror trataba de comerse las uñas de las patas por el susto porque en las alas no tiene uñas.
miércoles, 14 de junio de 2023
Invocación (Cuento) 056 2023
jueves, 8 de junio de 2023
Reclamo (Cuento) 055 2023
El día que me hicieron reclamo por no usar adecuadamente la frase "crecimiento exponencial" y haberme equivocado usando la frase "crecimiento logarítmico" no se dieron cuenta que estaba leyendo como japonés y que tampoco se hablar japonés.
miércoles, 7 de junio de 2023
Una mujer oculta (Cuento) 054 2033
No era la primera vez que Elsa viajaba a Fusagasugá de paseo, tampoco eran muchas las veces que había podido viajar de paseo en su vida. A Fusagasugá, solo había viajado un par de veces, y era a tercera vez que había sido invitada por Fanny. Fanny, se había pensionado un par de años atrás, con bastante comodidad económica, después de más de treinta años de trabajo. Elsa tenía una amistad de muchos años con Fanny, habían compartido muchas historias de sus vidas, y aunque sus vidas tenían mucho en común, tenían dos historias muy distintas. Elsa había estudiado muy poco; su vida la había dedicado al cuidado de sus padres hasta cuando tuvo su primer hijo. Fueron cuatro hijos, que junto con él papá de los hijos se convirtieron en una gran carga de trabajo no pagado, que prácticamente se habían llevado toda su vida y sus esperanzas de cambiar de vida.
A diferencia, de las dos primeras veces que Elsa viajó a Fusagasugá, Fanny la invitó a conocer Arbeláez y visitar una compañera de trabajo que vivía en un Centro de Cuidado de Adultos Mayores, prácticamente olvidada por la familia. Viviana tenía mucho más tiempo de pensionada, pero una enfermedad crónica le dificultaba vivir sola. Viviana vivía con otros veintitrés adultos mayores, la mayoría mujeres y de más de ochenta años. Muy pocas eran pensionadas y dependía de las familias para el pago del cuidado en el Centro. El Centro fue construido en una finca, donde se podía divisar: Chinauta y las montañas que rodean el sur y occidente de la Región del Sumapaz.
En el Centro se vivía con muchas carencias, aunque era un sitio agradable, la atención de cuidado era precaria porque los Centros de Salud estaban muy alejados, y no recibían atención médica oportuna, eso hacía que cada vez que alguna asistía al médico la dejaban hospitalizada.
La enfermera, que estaba a cargo del cuidado, también tenía una situación laboral muy precaria, estaba saturada de responsabilidades de atención que no lograba cumplir como correspondía; adicional en Arbeláez no existía Secretaría de Salud, y ni siquiera había un médico en la Oficina de Salud, solo diez funcionarios que trataban de atender los problemas de salud de trece mil habitantes.
Cualquiera que hubiera visto esas mujeres, hubiera dicho que eran mujeres derrotadas por los años. Visitar ese lugar afectó mucho a Elsa; no comprendía, como en un lugar con tantas comodidades habían mujeres tan tristes. Fanny había planeado estar toda la tarde visitando a Viviana. Durante un buen rato Elsa solo escuchaba la conversación entre Fanny y Viviana, pero después de un tiempo era Elsa quien hablaba y poco a poco se fueron reuniendo todas a escuchar a Elsa.
La conversación con sus amigas era la única forma que había encontrado Elsa para sobrellevar su aburrida vida, prácticamente se había convertido en esclava de sus hijos, nueras y nietos haciendo muchos oficios que nunca tenían como pagar porque tampoco les alcanzaba el dinero para los gastos.
Después de una hora de hablar con ellas, casi todas no podían contener la risa de todas las cosas que les contaba, hasta hizo bailar a las que no les gustaba bailar; así pasaron toda la tarde. Todas se olvidaron de Fanny, también Viviana. Cuando llegó la hora de irse, algunas abuelas llamaron aparte a Elsa solicitándole algunos favores: como hacer algunas llamadas sin que se enterara la enfermera, enviar algunas correspondencias, encargar algunas compras y convencerla de que volviera todo un día a visitarlas, algunas le dieron dinero para ella y los gastos de transporte.
Elsa no había planeado estar muchos días, unos días mas no afectaban su vida. Fanny también quedo sorprendida de como las abuelas querían a Elsa.
El lunes Elsa hizo todas las cosas que le habían encargado y el martes fue a visitarlas. Ese día la convencieron de quedarse otros ocho días. Nunca había tenido unas vacaciones y la estaba pasando muy bien con las abuelas y había logrado lo que no había logrado en toda su vida que le pagaran por trabajar.
Fueron ocho días que mantuvo muy ocupada. En Bogotá, la familia de Elsa estaba desesperada, no tenían quien hiciera todas las cosas que hacía Elsa. El ultimo día, las abuelas convencieron a Elsa de quedarse un mes; Elsa dijo que si, para ella eran unas vacaciones bien merecidas.
Al mes varios miembros de su familia estaban molestos con Elsa, y no le querían hablar con ella, consideraban que era una irresponsable. En algunas de las discusiones telefónicas terminaron mandándose al carajo mutuamente. A final de mes, las abuelas habían convencido a Elsa de quedarse a vivir en Fusagasugá; y algunas convencieron a los familiares de pagar lo que requería Elsa.
Fanny que vivía sola, la convenció de que viviera con ella. Desde entonces, Elsa mantiene muy activa, está terminando el bachillerato y quiere estudiar trabajo social. Al final, Elsa terminó diciendo que había sido una tonta, por estar detrás del culo de sus hijos, y que si la querían, que la visitaran.
martes, 7 de febrero de 2023
Un Verso (minicuento) 053 2023
sábado, 28 de enero de 2023
El caso IA (Cuento) 052 2023
jueves, 26 de enero de 2023
La Casa (Cuento) 0512023
Los dos ocobos de flores rosadas que habían florecido ese mes se encontraban al frente de la casa, uno a cada lado y fueron los únicos que se mantuvieron en pie cuando se derrumbó. Eran dos ocobos con más de diez años de haber sido sembrados, la casa ya casi iba completar los diez años de ser construida.
Poco tiempo después de estar construida la casa aparecieron algunas grietas, la persona que la construyó dijo que eran normal ese tipo de grietas mientras se asentaba en el terreno y que no representaban ningún. Las grietas no aumentaron muchos en esos años y tampoco parecían muy riesgosas. Cada vez que pintaban la casa les hacían unos resanes y se ocultaban por unos meses.
Cuando se derrumbó la casa, la familia se encontraba de paseo. Toda la familia quedo sorprendida al ver la casa derrumbada, el esfuerzo de muchos años de ahorros se había perdido junto con muchos otros bienes. No tenían ninguna garantía del constructor ni tenían ningún seguro que protegiera la casa ante ese tipo de riesgos.
Quienes alcanzaron a ver como se derrumbo la casa dice que fue muy rápido, que casi fue por acto de magia, en un momento estaba y al siguiente desapareció.
Entre los escombros lograron rescatar unas fotos. Al revisarlas encontraron entre las fotos de cuando fue construida la casa, entre ellas se encontraban varias fotos del constructor y los ayudantes. Era un amigo del papá, que no había terminado ni el bachillerato y que trabajaba en construcción de viviendas y que le había dicho que tenía más de quince años de experiencia. El papá contrato al amigo porque se ahorraba algunos millones y le evitaba contratar un ingeniero.
El Contrato (Cuento) 050 2023
El día inicio con la noticia de suspensión de las obras de construcción de un alcantarillado en un barrio de invasión. El proyecto había sido contratado por la Administración Municipal y era un proyecto que había gestionado la Junta de Acción Comunal del barrio.
El proyecto fue suspendido por una orden judicial porque no estaba garantizada la protección de la vida de los habitantes del barrio por encontrarse en una zona de alto riesgo de derrumbes.
La empresa de ingeniería contratada había avanzado un veinte por ciento de la obra y el Comité de Conciliación de la Secretaria de Infraestructura del municipio cito a los contratistas para conciliación.
Ese día el Comité ya había estudiado la situación y la forma de continuar con el contrato diseñando una propuesta para solucionar el problema.
La propuesta presentada por la Secretaria fue la de liquidar el contrato de la construcción del alcantarillado y destinar el presupuesto asignado al contrato a unos estudios de ingeniería que se requerian para construir unos parques en otros barrios y que podrían ser contratados con esa misma empresa de ingeniería.
Aunque la propuesta generaba algunos inconvenientes a la empresa de ingeniería, la empresa determino que era una buena solución al problema y evitaría iniciar procesos judiciales que generarían mayores gastos y perdida tiempo que afectarían a las dos partes.
lunes, 23 de enero de 2023
La guerra de memes (Cuento) 049 2023
El día que la señora que preparaba los tintos en la compañía fue llamada a la Oficina del Gerente, fue para entregarle la notificación de que había sido sancionada por un día.
Esta decisión la tomó el Gerente después de consultar a un amigo que se había graduado de abogado en la misma universidad donde se graduó de Administrador de Empresas y que le había indicado que aplicara el reglamento de trabajo.
La consulta al abogado la realizo porque la señora de los tintos se había negado a servirle un tinto con el argumento de que el sindicato le había ordenado no servirle tintos al Gerente. La decisión del sindicato se tomo después de la reunión que tuvieron los trabajadores, de iniciar las protestas por las decisiones arbitrarias del Gerente.
El día que la señora de los tintos se negó a servir el tinto al Gerente, el Gerente le dijo que en la compañía no existían sindicatos. A lo cual respondió la señora diciendo: Es cierto, no hay sindicato, pero hay trabajadores.
La decisión del Gerente hizo que los trabajadores se reunieran otra vez, esa vez la decisión fue iniciar una guerra de memes.
La guerra consistió en hacer memes comunicando las malas decisiones y las arbitrariedades del Gerente.
El Gerente había sido nombrado hacia poco, solo lleva un mes en el cargo. Y las protestas de los trabajadores se iniciaron por el recorte al presupuesto de bienestar de los trabajadores con el argumento de reducir los gastos.
El recorte consistió en eliminar un programa de paseos mensuales que tenían los trabajadores, de los cuales dos esos paseos eran con el núcleo familiar en junio y en diciembre, y que eran pagados por la empresa.
La decisión la tomo Gerente por el compromiso que tenia con la Junta Directiva de aumentar las utilidades de la compañía.
El abogado amigo del Gerente le dijo que no había ningún problema porque era una decisión de un antiguo Gerente y nunca se había formalizado el acuerdo en un documento escrito.
Los memes publicados tuvieron bastante acogida entre los veinte trabajadores de la empresa y los compartieron a amigos que conocían la empresa. Entre las personas que leyeron los memes había un estudiante que lo compartió a unos compañeros del colegio y luego fue compartido a todos los estudiantes del colegio. Los estudiantes consideraron injustas las decisiones del Gerente y organizaron una protesta exigiendo el respeto de los derechos de los trabajadores. A las protestas se unieron los trabajadores de otras empresas.
La protesta la convocaron para un lunes y consistió en dibujar como despedían el Gerente y publicarlo en las redes sociales.
Ese mismo día la Junta Directiva emitió un comunicado en el que manifestaba que el Gerente había renunciado y que los trabajadores mantendría los derechos adquiridos.