Esa tarde Maritere llegó temprano a casa, su jefe le dio la tarde, había poco trabajo y no era necesario que estuviera en la oficina. Antes de llegar a casa, hizo planes para ir a cine con Taina.
Cuando pasó a recoger a Taina, su mamá le dijo que, parecía que la niña tenía fiebre. La llevó al apartamento, le tomó la temperatura, y si tenía fiebre. Decidió esperar un rato a ver cómo seguía. Después de una hora la niña continuaba con fiebre. Entonces descartó ir a cine, alistó las cosas y cambio la niña para llevarla a urgencias. Al llegar a urgencias la enfermera jefe le tomo los signos vitales, y todos los signos estaban bien. La enfermera le dijo que, espera una hora en la sala de espera para tomar nuevamente los signos vitales.
Después de una hora la enfermera le tomó nuevamente los signos vitales a Taina y seguían bien. Entonces le indicó que se fuera a casa y solicitará una cita prioritaria para la niña en la IPS de atención primaria. Al llegar a casa, Maritere le dio comida a la niña y luego la acostó a dormir.
Ya casi era medianoche cuando se dio cuanta que Taina estaba intranquila e incómoda, le tomó la temperatura y otra vez tenía fiebre. La cambió y nuevamente la llevó a urgencias. A esa hora había poco tráfico en Ibagué y llegó rápido al hospital público. Seguía de turno la misma enfermera que atendio la niña en la tarde. Nuevamente le tomó los signos vitales y no tenía fiebre. Y volvió a decirle que esperará una hora en la sala de espera y volvería a tomar los signos. A la hora, volvió a tomar los signos, no tenía fiebre.
La situación preocupó a la enfermera y la remitió dónde el médico general para que analizará el caso. El médico la examinó y no encontró nada que pudiera preocupar. Dada la situación inició a hacer preguntas a Maritere para comprender qué había ocurrido. Después de revisar lo ocurrido, el médico le dijo, que por los cambios bruscos de clima de ese día la niña estuvo propensa a desarrollar una enfermedad viral, que los síntomas de fiebre, intranquilidad, incomodidad y desaliento parecían indicar que era gripe. Que las dos veces, que llevó la niña a urgencias por fiebre, la niña había mejorado al llegar a urgencias porque le había cambiado la pijama de algodón por el camibuzo licrado y el pantalón de sudadera, que el camibuzo licrado había ayudado a reducir la fiebre aunque no hubiera tomado ningún medicamento. Le dijo que podía irse a casa, que no le quitará el camibuzo licrado y que solo le cambiara el pantalón de la sudadera por el pantalón de la pijama; que solicitará una cita prioritaria para que verificarán si iba bien la recuperación, y que si volvía a tener fiebre la llevará otra vez a urgencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario