🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte
domingo, 20 de abril de 2025
Cosas que no se ven (Crónica) 319 2025
Quienes comprenden temas de convergencia tecnológica saben lo importante que es entender porque fracasan las tecnologías. Una forma de analizar esos fracass puede ser, comparar un caso de éxito con un caso que ha fracado. ¿Por qué fracaso Betatonio? Una de las cosas que tienen en común Netflix con Betatonio, es que en un momento de la historia también se dedicó al alquiler de películas. Hoy Netflix es una marca reconocida mundialmente y Betatonio pocos saben que existió en Colombia. Una parte de la explicación, tratando de dar una explicación con el actual desarrollo de Netflix, es que mucha personas creen que internet está acabando con la televisión o que va acabar con ella, y no es cierto que la televisión vaya a desaparecer, está pasando por una etapa de transición que no ha sido bien comprendida. Al inició, Netflix continuo alquilando películas en formato digital, pero no película por película sino con acceso a una plataforma por un valor bastante económico comparado con el alquiler de películas. Además, incursionaron en un nuevo formato de producción audiovisual que ha sido el gran exito de Netflix, las series; y han invertido bastante dinero en ese tipo de producciones audiovidusles. Las series se han convertido en un formato televisivo, en dónde convergen televisión, internet y producción audiovisual. Los desarrollos tecnológicos son importantes para mantener una empresa en el tiempo, no invertir en tecnología es anticiparse al fracaso. Netflix es un nuevo paradigma televisivo que emergió en un mundo que está transformando la televisión. La convergencia tecnológica continúa.
Etiquetas: Literatura
Convergencia tecnológica,
Crónica,
Plataformas digitales,
Televisión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario