A final de año una de las bibliotecas públicas mayores de Bogotá invito a los artistas de artes plásticas para hacer una evaluación de las actividades que había promovido la biblioteca, la idea de esta evaluación tenía dos objetivos: primero, evitar las quejas de los artistas porque la biblioteca no planeaba en el año anterior las actividades y siempre la planeación se hacía en el mismo año de la actividades, lo cual demostraba la improvisación y la falta de compromiso con mejorar la calidad artística; y lo segundo, tener retroalimentación del sector artístico para mejorar las actividades de la biblioteca, en este caso, en el sector de artes plásticas. Fueron muchas las cosas que se hablaron, pero la principal y que demostró en esa ocasión mayor interés para este sector fue la necesidad de exponer sus obras, tanto dentro de la biblioteca mayor como en las bibliotecas menores y otros espacios en los barrios. La justificación que se dio de dicha petición es la lejanía de la biblioteca mayor de la mayoría de los barrios y los altos costos para la comunidad en transporte o por falta de tiempo para ir hasta la biblioteca, además la falta de rotación de las obras dentro de la biblioteca sugería que era muy poco el arte que se producía y que no habían nuevas producciones ni nuevos artistas. La biblioteca se comprometió a iniciar los cambios necesarios los cuales podría ser evaluados por la comunidad, tanto a final de año como durante el trascurso del año, para lo cual la biblioteca siguiendo su vocación literaria, iniciaría la producción de una revista para una mejor comunicación con los barrios y presentarían informes bimensuales de las actividades de la biblioteca para ser evaluados por la comunidad.
Sígueme en:
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/
🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte
No hay comentarios:
Publicar un comentario