sábado, 25 de octubre de 2025
¿Territorialidad local?
Altos niveles educativos
viernes, 24 de octubre de 2025
Instituciones colombianas
jueves, 23 de octubre de 2025
Reformas constitucionales
miércoles, 22 de octubre de 2025
El papel
martes, 21 de octubre de 2025
Cuidados incorrectos
Periodismo científico
domingo, 19 de octubre de 2025
La experiencia
jueves, 16 de octubre de 2025
Motricidad
miércoles, 15 de octubre de 2025
Salario mínimo
Similitudes y diferencias
¿Proyectos de vida?
martes, 14 de octubre de 2025
Calidad educativa
lunes, 13 de octubre de 2025
Futuros millonarios
Mares colombianos
Tendencia universitaria
Sesgos
domingo, 12 de octubre de 2025
Causas de mortalidad
sábado, 11 de octubre de 2025
Las teorías universales
viernes, 10 de octubre de 2025
Falta Justicia
jueves, 9 de octubre de 2025
La estética de hacer feas
Plurilingüismo colombiano
Compromiso político
miércoles, 8 de octubre de 2025
Desmejora continúa
Disfuncionalidad
martes, 7 de octubre de 2025
Habitando el espacio
lunes, 6 de octubre de 2025
Viajar en el tiempo
domingo, 5 de octubre de 2025
Margen de maniobra
sábado, 4 de octubre de 2025
Primeros calendarios
jueves, 2 de octubre de 2025
Gobernar no es fácil
miércoles, 1 de octubre de 2025
La gran oxigenación
Nota
La carta
Desde ese día, Juliana se dio cuenta que estaba equivocada, pensaba que las personas solo escribían PQRS (peticiones, quejas, reclamos y solicitudes). Las personas seguían escribiendo cartas, y Ella no sabía escribir cartas. La Profesora puso de tarea hacer una carta, era inevitable, tendría que escribir una carta. Desde el inicio fue un problema escribir la carta; debía decidir a quién escribir una carta: a alguien de su familia, a unas de sus compañeras, a algún amigo, a alguno de sus profesores, o algún vecino, etc. Motivos no le faltaban para escribir cartas, a muchas de esas personas: algunas por agradecimientos, a otras para decirles que los recordaba, a otras para escribirles unas diatribas, a otras por asuntos pendientes por resolver, etc. Así, hubiera sido fácil de escribir, pero a la Profe se le ocurrió decir que debían escribir a alguien en el pasado. Tal vez, debió escribirla a la Profe, pero no, no la escribió, porque despertó y era solo un sueño. Se encontraba desnuda, se había quedado dormida viendo televisión, el apartamento estaba desordenado, y se dio cuenta que hubiera sido mejor haber escrito aquella carta.
martes, 30 de septiembre de 2025
No hay acuerdo
lunes, 29 de septiembre de 2025
Democracia y economía
domingo, 28 de septiembre de 2025
Los estratos
sábado, 27 de septiembre de 2025
Dinero no hay
La escritura científica
Grafiti
¿Quiénes hacen los proyectos?
viernes, 26 de septiembre de 2025
Un mal cálculo
jueves, 25 de septiembre de 2025
La contratación
miércoles, 24 de septiembre de 2025
¿Las plantas mueren?
martes, 23 de septiembre de 2025
Un gran error
lunes, 22 de septiembre de 2025
Una división innecesaria
domingo, 21 de septiembre de 2025
La salud de las mascotas
Investigación científica
sábado, 20 de septiembre de 2025
¿Infinito o finito?
viernes, 19 de septiembre de 2025
Subsidios
Factores externos
jueves, 18 de septiembre de 2025
Soberanía cinematográfica
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Neuronas sin memoria
El poder de los partidos políticos
martes, 16 de septiembre de 2025
La inclusión de las mascotas
Errores de cálculo
lunes, 15 de septiembre de 2025
Vida y evolución
domingo, 14 de septiembre de 2025
La telefonía en Colombia
sábado, 13 de septiembre de 2025
Actividades deportivas
viernes, 12 de septiembre de 2025
Las definiciones
miércoles, 10 de septiembre de 2025
La prostitución
lunes, 8 de septiembre de 2025
Inmobiliario
domingo, 7 de septiembre de 2025
Evolución y desarrollo
sábado, 6 de septiembre de 2025
Artefacto
viernes, 5 de septiembre de 2025
Avances transformadores
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Transiciones democráticas
Peticiones verbales
martes, 2 de septiembre de 2025
Composición corporal
domingo, 31 de agosto de 2025
Longevidad saludable
sábado, 30 de agosto de 2025
La niña
La profesionalización
Debilidad institucional
viernes, 29 de agosto de 2025
Fronteras europeas
jueves, 28 de agosto de 2025
Soberanía digital
miércoles, 27 de agosto de 2025
Democracia colombiana
martes, 26 de agosto de 2025
¿Como cambiar? (minicrónica) 399 2025
sábado, 23 de agosto de 2025
Predicciones (minicrónica) 398 2025
Las plantas no son seres vivos (minicrónica) 397 2025
jueves, 21 de agosto de 2025
Cosas por venir (minicrónica) 396 2025
miércoles, 20 de agosto de 2025
Gobierno y oposición (minicrónica) 395 2025
lunes, 18 de agosto de 2025
Innovaciones (minicrónica) 394 2025
Falta de gestión (minicrónica) 393 2025
domingo, 17 de agosto de 2025
Cine colombiano (minicrónica) 392 2025
La oscuridad (minicrónica) 391 2025
sábado, 16 de agosto de 2025
Desempleados colombianos (minicrónica) 390 2025
martes, 12 de agosto de 2025
La entrevista (minicuento) 389 2025
Tiempos libres (minicrónica) 388 2025
domingo, 10 de agosto de 2025
La alimentación y la sal (minicrónica) 387 2025
domingo, 3 de agosto de 2025
La discusión continúa (minicrónica) 386 2025
jueves, 31 de julio de 2025
Desinformación (Crónica) 385 2025
lunes, 28 de julio de 2025
¿Culturas? (Crónica ) 384 2025
Una gallina en la luna (Cuento) 383 3025
sábado, 26 de julio de 2025
Mamagalleria (Cuento) 382 2025
miércoles, 23 de julio de 2025
Olvidos de la ciencia (Crónica) 381 2025
sábado, 19 de julio de 2025
Normas en el papel (Crónica) 380 2025
martes, 15 de julio de 2025
Las ciencias y el tiempo (Crónica) 379 2025
domingo, 13 de julio de 2025
No funcionan (Crónica) 378 2025
sábado, 5 de julio de 2025
La pobreza de las mujeres (Crónica) 377 2025
martes, 1 de julio de 2025
Años después (Crónica) 376 2025
lunes, 30 de junio de 2025
El inició de los cambios (Cuento) 375 2025
sábado, 28 de junio de 2025
Pobreza pública (Crónica) 373 2026
martes, 24 de junio de 2025
Idiosincrasia (Crónica) 374 2025
lunes, 23 de junio de 2025
Cambios artísticos (Crónica) 372 2025
domingo, 22 de junio de 2025
Zonas de bienestar (Crónica) 371 2025
viernes, 20 de junio de 2025
Renovación urbana (Crónica) 370 2025
miércoles, 18 de junio de 2025
Política y salud (Crónica) 369 2025
martes, 17 de junio de 2025
Las pseudociencias (Crónica) 368 2025
Apertura (Cuento) 367 2025
Los inventos cambian (Crónica) 366 2025
jueves, 12 de junio de 2025
Desinterés informativo (Crónica) 365 2025)
Psicología y literatura (Crónica) 364 2025
miércoles, 11 de junio de 2025
Migraciones (Crónica) 363 2025
lunes, 9 de junio de 2025
Burguesías colombianas (Crónica) 362 2025
domingo, 8 de junio de 2025
Coincidencias (Crónica) 361 2025
sábado, 7 de junio de 2025
Fútbol segregador (Crónica) 360 2025
miércoles, 4 de junio de 2025
Detalles tecnológicos (Crónica) 359 2025
lunes, 2 de junio de 2025
Reparaciones locativas (Cuento) 358 2025
domingo, 1 de junio de 2025
Grandes hitos (Crónica) 357 2025
jueves, 29 de mayo de 2025
Errores de los trabajadores (Crónica) 356 2025
miércoles, 28 de mayo de 2025
Planeación no incluyente ((Crónica) 355 2025
¿El espacio está vacío? (Crónica) 354 2025
martes, 27 de mayo de 2025
Desarrollo municipal (Crónica) 353 2025
lunes, 26 de mayo de 2025
Antes (Cuento) 352 2025
domingo, 25 de mayo de 2025
Transformaciones complementarias (Cuento) 351 2025
viernes, 23 de mayo de 2025
Creciendo con música (Cuento) 350 2025
jueves, 22 de mayo de 2025
Ascenso político (Crónica) 349 2025
Análisis dispersos (Crónica) 348 2025
miércoles, 21 de mayo de 2025
Horizonte latinoamericano (Crónica) 347 2025
domingo, 18 de mayo de 2025
Dedicación (Cuento) 346 2025
Uso incorrecto (Crónica) 345 2025
sábado, 17 de mayo de 2025
Rola (Cuento) 344 2025
viernes, 16 de mayo de 2025
Poesía colombiana (Cuento) 343 2025
jueves, 15 de mayo de 2025
Faltan explicaciones (Crónica) 342 2025
miércoles, 14 de mayo de 2025
¿Disterritorialidad? (Crónica) 341 2025
martes, 13 de mayo de 2025
Las mujeres y la paz (Cuento) 340 2025
lunes, 12 de mayo de 2025
Caída de pelos (Cuento) 339 2025
domingo, 11 de mayo de 2025
Un tiempo después (Cuento) 338 2025
sábado, 10 de mayo de 2025
La redondez (Cuento) 337
viernes, 9 de mayo de 2025
Lluvia de ideas (Cuento) 336 2025
jueves, 8 de mayo de 2025
Un día en la biblioteca (Cuento) 335 2025
martes, 6 de mayo de 2025
Instituciones educativas (Crónica) 334 2025
domingo, 4 de mayo de 2025
Entre el gobierno y las políticas públicas (Crónica) 333 2025
Abolición de la esclavitud en Colombia (Crónica) 332 2025
sábado, 3 de mayo de 2025
La manga Pijao (Cuento) 331 2025
Una situación extraña (Cuento) 330 2025
viernes, 2 de mayo de 2025
Aficionados (Cuento) 329 2025
miércoles, 30 de abril de 2025
El sueño y la idea (Cuento) 328 2025
Después de despertar, Lady decidió escribir, el sueño le había dado una buena idea para escribir. Había soñado que era una perra, nunca había tenido un sueño así, el sueño le había permitido vivir de una forma inesperada, había sido emocionante, había recorrido la ciudad con los ojos de una perra. Casi había terminado el cuento y de repente recordó lo que le había dicho en cierta ocasión un chamán: a veces los sueños pueden producir cambios inesperados. Lady no había hablado ese día con otra persona y pensó que, si el sueño la había afectado, tal vez, cuando pronunciará la primera palabra, sería un ladrido.