A principios del siglo XX en Colombia, ser bachiller garantizaba el ingreso al mundo laboral; habían muy pocas ingenierías y muy pocos ingenieros; y los desarrollos en derechos humanos eran muy pocos. Las grandes transformaciones del siglo XX hicieron más complejo el mundo laboral, son muy pocas las profesiones que desaparecerán en el XXI, solo algunas carreras técnicas no lograron profesionalizarse por los desarrollos tecnológicos. Se siguen volviendo más complejos los niveles educativos, la sociedad sigue aumentando la demanda de profesionales con niveles más complejos formación, las colegiaturas siguen creciendo y las normas profesionales son mucho más complejas y exigentes, los sistemas de salud y seguridad en el trabajo exigen mayores habilidades profesionales para proteger a los trabajadores. Ya no se trata solo de pagar un salario, se trata de garantizar el cuidado de la vida y de la salud, y de mejorar el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores. Hasta la democracia se ha convertido en un derecho humano y en un mecanismo de organizar la educación y el futuro laboral.
Minicrónica 404 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte
No hay comentarios:
Publicar un comentario