lunes, 10 de febrero de 2025

Las huellas literarias

Antes de la invención de la escritura, solo existían el lenguaje verbal y no verbal; con la invención de la escritura surgió el lenguaje escrito, pero no como un lenguaje estandarizado, sino como un crisol del que surgieron muchos lenguajes escritos, según fueron adaptados en las diferentes comunidades. 
Los lenguajes escritos no surgieron como alfabetos organizados, inicialmente eran dibujos que trataban de representar las cosas que habían en sus mundos, poco a poco fueron surgiendo las letras que representaban sonidos, y que permitieron identificar y diferenciar otros sonidos a los que faltaba asignar letras. 
En la medida, que se hizo compleja la escritura fueron surgiendo las vocales, los verbos, los adjetivos, los artículos, y demás partículas con las que se van conformando frases y oraciones. 
Todo lo anterior, fue el inicio de una gran transformación comunicacional, todo lo que se hablaba podía ser escrito. La escritura también hizo que los conocimientos y formas de comprender la vida y el mundo fueran escritos. Poco a poco se fueron archivando esos conocimientos, hasta que surgieron los libros, y luego las bibliotecas. 
Los soportes de los escritos fueron cambiando; y dejaron de ser rígidos y estáticos (como cuando escribían en las rocas), hasta llegar al papel y las tintas de impresión. La imprenta aceleró la producción de libros y los conocimientos podían ser llevados a todas partes. Los libros impresos, lograron un mayor interés de las personas por las ciencias. Las ciencias aumentaron aceleradon las producciones tecnológicas, mejoraron las comunicaciones e hicieron que surgieran nuevas de comunicaciones. 
El telégrafo fue el preámbulo de grandes transformaciones que se darían en siglo XXI. Luego surgió la radio, el teléfono, el cine, la televisión, el computador, el telex, etc. En ese proceso de desarrollo tecnológico surgió una nueva transformación comunicacional en el siglo XX que consolido la gran transformación del siglo XXI, el internet.
En todo ese desarrollo científico y tecnológico comunicacional surgió la literatura, una forma científica de analizar y comprender lo que se escribía, de la que se puede decir que tiene cuatro grandes componentes: el científico, el periodístico, el ficcional y el informacional.

Minicrónica 223 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

No hay comentarios:

Publicar un comentario