viernes, 28 de febrero de 2025

La medicación en Colombia (Crónica) 241 2025

En Colombia el problema de los medicamentos es bastante complicado: unas veces por desabastecimiento de medicamentos, otras por sobremedicación, otras por automedicación, otras por efectos secundarios y otras por prescripciones incorrectas de medicamentos.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

jueves, 27 de febrero de 2025

Innovación (Crónica) 240 2025

Si Estados Unidos pudo inventar el microsoft, Latinoamérica puede inventar el nanosoft.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

La historia puede cambiar (Crónica) 239 2025

Si en Colombia se hiciera cine y televisión barrial, la historia de los medios de comunicación cambiaría bastante, surgiría la innovación en los medios de comunicación y se lograría posicionar a Colombia en el liderazgo de las comunicaciones latinoamericanas.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte 

martes, 25 de febrero de 2025

Tecnología computacional de punta (Crónica) 238 2025

Los grandes negocios de las plataformas tecnológicas están en las grandes inversiones en servidores que almacenan datos, alojan páginas web, gestionan bases de datos, comparten archivos o ejecutan aplicaciones.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte 

Carrera presidencial en Colombia (Crónica) 237 2025

Las próximas elecciones presidenciales en Colombia no van a predominar solo los temas políticos tradicionales, también van a predominar los temas de mujeres, ya están listas cuatro candidatas: Carolina Corcho, Claudia López, Marta Lucía Ramírez y Vicky Dávila. Los negacionistas de que en Colombia pueda haber una mujer presidenta argumentan que no es posible porque en Estados Unidos las mujeres no pudieron.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 24 de febrero de 2025

Un nuevo frente nacional (Crónica) 236 2025

Cómo van las cosas en Colombia se va a necesitar que los partidos políticos convoquen un frente nacional para restablecer la libertad en Colombia y diseñar una red social pública que acabe con la censura en las redes sociales.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 23 de febrero de 2025

Estudios a medias (Crónica) 235 2025

La mayoría de los estudios genéticos de enfermedades humanas (y de otros animales no humanos) que son divulgados a través de medios de comunicación masiva son estudios transversales en pocos individuos y sin relación con hábitos de vida.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 22 de febrero de 2025

influencia artística (Crónica) 234 2025

La influencia de Fernando Botero en otras artes puede ser evidenciada fácilmente, por ejemplo, abundan las caricaturas de dibujos animados de personajes gordos(as).


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Balance quinquenal (Cuento) 233 2025

Como cada cinco años, la biblioteca de la Universidad de Cundinamarca, invitaba a todos los egresados a presentar informes escritos de sus trayectorias profesionales. La evaluación quinquenal lleva varias décadas en el programa de memorias de los egresados, son insumos que permiten definir nuevas líneas de investigación y actualización, en los programas de pregrado y posgrado. En esta ocasión, le correspondío a la sede de Fusagasugá organizar el evento, se hace así, para que las diferentes sedes de las bibliotecas, adquieran mayores capacidades en organización y gestión documental.

En esta ocasión le correspondió a la sede de Fusagasugá, era la primera vez que organizaban el evento y decidieron innovar en gestión documental. Todas las sedes ya tenían en las bibliotecas una sección especializada en producción académica e investigativa de egresados de la universidad. De informes, de eventos anteriores y de otros eventos que hacía la universidad, habían comentarios de fallas editoriales que no eran resueltas. 

Se inició con un evento previo que convocaba a los estudiantes y egresados de literatura para innovar en el tema editorial. El diagnóstico evidenciaba varias problemáticas, entre ellas: que la gestión bibliotecaria y documental estaban desarticuladas, y que lo mismo ocurría con la gestión de calidad, que la universidad no tenía comunicación efectiva con egresados, ni se hacía acopio oportuno del conocimiento que producían los egresados, tampoco existía una política de publicaciones que hiciera un manejo de convergencia tecnológica y comunicaciones en la biblioteca, y aunque existía la sección especializada de producción de egresados, estaba muy desactualizada.

A diferencia, de las otras convocatorias, esta vez la biblioteca de Fusagasugá, en el evento, entregó a los egresados que participaron, un informe impreso detallado de la situación de la sección de egresados en todas las sedes de la universidad, y cinco años después, por los resultados presentados fue el inicio de una gran transformación en todas las universidades públicas de Colombia.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

jueves, 20 de febrero de 2025

Un cambio inesperado (Cuento) 232 2025

Lucia era una promotora del programa de desarrollo social y comunitario que trabajaba en los barrios del sur de Bogotá. Con la llegada del nuevo gobierno se hicieron cambios en el programa y se incluyo la sexualidad como tema principal en el programa La decisión la tomó el gobierno después de analizar varios estudios qué habían hecho varias universidades sobre desarrollo social y comunitario en la localidad de Usme. Todas estaban de acuerdo que el programa no estaba funcionando y que los niveles de participación eran muy bajos, la participación había variado muy poco en los últimos diez años y había riesgo de que la participación disminuyera. 

El gobierno sabía que ese programa era muy importante y si no tomaban decisiones correctas con ese programa, tendrían efectos políticos negativos en el mediano y largo plazo que afectarían la trayectoria política del equipo de gobierno. Los análisis de los estudios que hizo el gobierno concluyeron que el principal del programa era la falta de contextualización del programa; los contenidos no respondían a las necesidades de las comunidades, y que era un programa que había sido usado con fines polítiqueros. La conclusión final, fue incluir la como tema principal la sexualidad en el programa, la mayoría de las demandas de las comunidades giraban alrededor de la sexualidad, la evaluación de los programas demostraba que era un tema ausente en los programas de los últimos diez años. 

Lucia estaba acostumbrada a hacer su trabajo con grupos de hasta treinta personas. Normalmente hacía sus capacitaciones en lugares amplios, pero pocas veces llegan a treinta personas. En la primera capacitación que hizo después iniciar el nuevo programa no le pareció que hubieran cambiado mucho las cosas, pero cuando hizo la segunda capacitación, tanto Lucia como las personas ayudaban a coordinar la actividades no podían creer lo habia ocurrido; el lugar escogido era un auditorio para aproximadamente cien personas y estaba con asistencia completa, incluso algunos personas no pudieron ingresar. Con bastantes dificultades hizo la capacitación y logró cumplir con el objetivo propuesto. 

Lo ocurrido, obligó a Lucia a tratar de comprenderla situación, durante más de quince años como profesional de sociología nunca había tenido esa situación. Sabía que lo único que había cambiado en el programa era la inclusión de los lineamientos de sexualidad. Era un tema del que poco habla en las capacitaciones anteriores, pero que conocía bastante bien. Averiguando en la comunidad sobre el gran aumento de la participación, supo que las comunidades tenían una forma de validar la calidad de los programas y cuando llegaba una capacitación a la comunidad indagaban sobre las capacitaciones anteriores en las otras comunidades que habían sido capacitadas, y si les recomendaban asistir a la capacitación informaban y compartian la información en las comunidades. Y cuando no les gustaba ni les interesaba los temas, las comunidades ni informaban ni compartian la información. 

Al año siguiente, cuando evaluaron los programas de gobierno, Lucia recibió un premio en la localidad de Usme por el liderazgo social y comunitario, había logrado sextuplicar la participación en la localidad.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 19 de febrero de 2025

Censuras en redes sociales (Crónica) 231 2025

Al igual que en facebook e Instagram, los censuradores ocultos también existen en Threads.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

¿Evolución sin cerebro? (Crónica) 230 2025


Uno de los grandes problemas educativos y de difícil comprension para los estudiantes colombianos relacionados con la biología es como evolucionaron las plantas, no es fácil explicar que las plantas sin tener cerebro ni sistema nervioso han logrado evolucionar.


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 18 de febrero de 2025

Sin compromiso informativo (Crónica) 229 2025

A Colombia, lo que más le falta en las ciudades y departamentos son periodistas que promuevan el desarrollo a través de los medios de comunicación y de las actividades culturales.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

viernes, 14 de febrero de 2025

Pequeñas exclusiones (Crónica) 228 2025

Si en un municipio de cinco mil habitantes, eligen cada año a la mujer del año, en un siglo de otorgar ese reconocimiento, cien mujeres alcanzarían ese privilegio; pero si se permite reelegir a las mujeres aunque sea una vez, solo a cincuenta mujeres se podría otorgar ese reconocimiento y las otras cincuenta quedarian excluidas por no haberles otorgado ese reconocimiento. En este caso, ocurre cada año, pero si es una elección democrática municipal de cada cuatro años, solo serían elegidos veinticinco representaciones y si se permite la reelección solo trece, y si solo se eligen hombres, trece mujeres quedarían excluidas. Y si es una universidad que promueve la inclusión social y el rector se hace reelegir, el rector no estaría promoviendo la inclusión social.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

También existe (Crónica) 227 2025

 Así como existen las historias: de la literatura bogotana, de la radio bogotana, del cine bogotano y de la televisión bogotana, también existe la historia: de los youtubers bogotanos.



Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Otras variables evolutivas (Crónica) 226 2025


La zona tropical terrestre tiene unas condiciones climáticas especiales que han permitido la evolución de la fauna y la flora de manera muy diferente de cómo han evolucionado la fauna y la flora en las zonas con estaciones, pero no solo el clima ha influenciado en la evolución tropical, también han influído las migraciones de aves al trópico en la evolución de la fauna y la flora, y de manera también diferente, las migraciones de aves del sur y del norte.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 12 de febrero de 2025

Precios en salarios mínimos (Crónica) 225 2025

La estabilidad financiera de las constructoras en Colombia ha mejorado con el nuevo sistema de precios de las viviendas en salarios mínimos.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Arriba y abajo (Crónica) 224 2025


La fuerza de la gravedad terrestre siempre está para recordarnos dónde queda arriba y abajo, aunque pueda variar un poco según el lugar donde se esté.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 10 de febrero de 2025

Las huellas literarias

Antes de la invención de la escritura, solo existían el lenguaje verbal y no verbal; con la invención de la escritura surgió el lenguaje escrito, pero no como un lenguaje estandarizado, sino como un crisol del que surgieron muchos lenguajes escritos, según fueron adaptados en las diferentes comunidades. 
Los lenguajes escritos no surgieron como alfabetos organizados, inicialmente eran dibujos que trataban de representar las cosas que habían en sus mundos, poco a poco fueron surgiendo las letras que representaban sonidos, y que permitieron identificar y diferenciar otros sonidos a los que faltaba asignar letras. 
En la medida, que se hizo compleja la escritura fueron surgiendo las vocales, los verbos, los adjetivos, los artículos, y demás partículas con las que se van conformando frases y oraciones. 
Todo lo anterior, fue el inicio de una gran transformación comunicacional, todo lo que se hablaba podía ser escrito. La escritura también hizo que los conocimientos y formas de comprender la vida y el mundo fueran escritos. Poco a poco se fueron archivando esos conocimientos, hasta que surgieron los libros, y luego las bibliotecas. 
Los soportes de los escritos fueron cambiando; y dejaron de ser rígidos y estáticos (como cuando escribían en las rocas), hasta llegar al papel y las tintas de impresión. La imprenta aceleró la producción de libros y los conocimientos podían ser llevados a todas partes. Los libros impresos, lograron un mayor interés de las personas por las ciencias. Las ciencias aumentaron aceleradon las producciones tecnológicas, mejoraron las comunicaciones e hicieron que surgieran nuevas de comunicaciones. 
El telégrafo fue el preámbulo de grandes transformaciones que se darían en siglo XXI. Luego surgió la radio, el teléfono, el cine, la televisión, el computador, el telex, etc. En ese proceso de desarrollo tecnológico surgió una nueva transformación comunicacional en el siglo XX que consolido la gran transformación del siglo XXI, el internet.
En todo ese desarrollo científico y tecnológico comunicacional surgió la literatura, una forma científica de analizar y comprender lo que se escribía, de la que se puede decir que tiene cuatro grandes componentes: el científico, el periodístico, el ficcional y el informacional.

Minicrónica 223 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 8 de febrero de 2025

Cambiaron los tiempos (Crónica) 222 2025

Desde el siglo XX muchas cosas estaban cambiado y uno de esas cambios se dio en las comunicaciones. En el siglo XXI, se consolido el gran cambio en la correspondía de las cartas. Siglos antes las cartas se podían escribir con calma, la demora se producía en el envío hasta la llegada el destinatario; en la actualidad, el envío y la llegada de las cartas al destinatario solo son unos cuantos segundos. Ahora las demoras para enviar cartas se producen cuando se escriben las cartas, aunque se estén escribiendo con mayor rapidez, cuando se comparan con siglos anteriores.
_

Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

jueves, 6 de febrero de 2025

Un problema evidente (Cuento) 221 2025


Una cadena de panaderías de Ibagué preocupada por la salud de sus trabajadores contrató una profesional de seguridad y salud en el trabajo y el primer diagnóstico, uno de los mayores problemas que presentaban era el sobrepeso de las empleadas. Después de analizar el caso en detalle, la administración con una médica decidieron aumentar en un veinte por ciento el sueldo a las empleadas que se mantuvieran en un peso saludable y que si estaban con sobrepeso bajarán de peso haciendo ejercicio (recomendaba disminuir de peso de manera gradual, uno o dos kilos mensuales, caminado, aumentando los trayectos y mayor intensidad en el caminar). Después de dos años la mayoría de las empleadas estaban con los pesos requeridos, habían disminuido las incapacidades y se veían más jóvenes. Además se evitaron denuncias por negligencias administrativas en el cuidado de la salud.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 4 de febrero de 2025

La Carrera atlética (Cuento) 220 2025

Como todos los años al inicio de la primavera sur, las familias se reunían en Bogotá. El evento principal de esa reunión era una carrera atlética de cuatrocientos metros planos que se hacía en el estadio El Campín. A esa carrera llegaban los finalistas de cada familia y como desde hace muchos, muchos años los resultados seguían siendo los mismos. La avestruz siempre ganaba; el ñandú y el emu llegaban en el segundo y tercer puesto; la gallina llegaba de cuarta y cacareaba de felicidad porque seguía en el cuarto lugar; el kiwi llegaba en quinto lugar; el pingüino llegaba de último e insistía en que la carrera debía hacerse en el agua; y el kakapo llegaba en el sexto lugar e insistía en que la carrera de las aves de corto vuelo debía ser reformada y tener en cuenta el tamaño.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte  

lunes, 3 de febrero de 2025

Pequeños esfuerzos (Cuento) 219 2025

Cuando Charvi terminó el bachillerato se fue a vivir un año donde su abuela en la Guajira. Después del año regresó a su casa y cosas seguían iguales, no habían cambiado las cosas en su casa en Bogotá, en su casa se mantenían muchas cosas en desorden, su mamá dedicaba mucho tiempo a organizar las cosas y nunca le alcanzaba el tiempo; el trabajo y los pocos ingresos por el trabajo no le permitían ordenar su casa como correspondía, además sus hermanos no ayudaban a organizar la casa y hacían más desorden; su mamá no había podido enseñarles a ser organizados. Ese año en la Guajira, Charvi con su abuela aprendió muchas cosas que no sabía y le enseñó a ser más organizada en su vida. Aunque a su regreso alegó por el desorden con su mamá y hermanos no logró cambiar nada. De las cosas que aprendió con su abuela es que en las situaciones complicadas lo importante es encontrar soluciones. Ya sabía cuál era la situación y en ese momento no lograría la colaboración de sus hermanos. Decidió que dedicaría quince minutos diarios a organizar las cosas en su casa. Después de un año las personas que conocían el desorden de su casa no podían creer que todo estaba organizado, además tenía muy buen gusto para decorar la casa y les gusto mucho lo hizo en su casa. Desde entonces, familiares y vecinas la recomendaban para organizar y rediseñar las cosas en las casas. Tanto le sirvió lo que hizo que se dedicó a estudiar diseño de interiores y ahora las empresas también la contratan para diseño interiores en sus oficinas y locales.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte  

Poca innovación (Crónica) 218 2025

Muchas personas consideran que la aplicación de Word de Microsoft es la más desarrollada en procesadores de texto, pero no es exagerado decir que Word es de las aplicaciones menos desarrolladas de Microsoft.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte 

domingo, 2 de febrero de 2025

Las censuras en redes sociales (Crónica) 217 2025

Hay cosas que a veces son difíciles de explicar en redes sociales; una persona puede publicar una foto, por ejemplo, mostrando las tetas, pero no es igual que las personas las critiquen porque no les guste el tamaño (muy grandes o son muy pequeñas) o cualquier otro motivo estéticos, a qué las personas censuren (prohíban) porque no les guste que publique tetas en redes sociales. Tal vez falta que publiquen la declaración universal de los derechos humanos en redes sociales.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte 

Espera (Cuento) 217 2025

El viento soplaba con fuerza aquella tarde después del beso que esperabas.


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte 

sábado, 1 de febrero de 2025

Alegato literario (Cuento) 215 2025

Hasta ese día, Iris soporto el comentario incorrecto. Le gustaba mucho su trabajo y conocía lo que hacía, durante más de veinte años trabajando en la librería le había permitido conocer bastante de libros. Ya cerca de los cincuenta años había iniciado sus estudios en literatura, siempre le había gustado la literatura como lectora y el trabajar en la librería le había ayudado a tomar la decisión de estudiar literatura. Le gustaba leer bastante, por eso sentía que trabajar en la librería era el mejor lugar para trabajar. Podía seleccionar las lecturas con mejor criterio literario. Podía curiosear los libros y saber si era le gustaría leer esos libros. También le permitía coleccionar los libros preferidos, sus lecturas eran muy variadas y quienes conocian su biblioteca y sabían de literatura, lograban darse cuenta que la mayoría de sus libros parecían coleccionados por una ninfómana. También hablar de literatura con sus amigos y amigas le había permitido mejorar sus gustos literarios. Muy pocas personas sabían que escribía un diario personal. Hasta ese momento nunca había hablado de escribir un libro, tal vez estaba esperando hacer el trabajo final de grado para escribirlo, o si lo estaba escribiendo ninguna persona que la conociera lo sabía. El comentario que molestaba escuchar a Iris, era que dijeran que los libros son muy costosos. Y ese día después de que el cliente dijo eso, del precio de un libro de una antología de cuentos, Iris le respondió: si ese libro es costoso, son más baratas las boletas para ir a cine, pero un libro lo puede releer todas las veces que quiera. Si le gusta el libro puede ser una buena opción cuando requiera hacer un regalo. Además, si considera que es un buen libro puede estar haciendo falta en la biblioteca de un barrio o en un curso de literatura de un colegio, y también podría ser un buen regalo para el colegio, muchos estudiantes podrían leerlo. Además, si le gusto la lectura de ese libro puede ser un libro que necesite tener en su biblioteca personal para releerlo. También puede tener razón en el pensar que ese libro de cuentos es uno de esos géneros literarios minimalista que no tienen la complejidad del gran trabajo que requiere una película de cine, pero en esta antología de cuentos encontrara una variedad que el escritor ha seleccionado con cuidado para que viva cien experiencias diferentes que solo podría igualar viendo cien películas similares. También si fuera un lector experto podría decir que esos cien cuentos están muy lejos de obras similares que han sido abordadas por novelas de más de cien páginas y tendría razón, pero tendría que dedicar cien veces más tiempo para leer esas novelas. 

Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte 

Sin atención en salud (Crónica) 214 2025

La gran falta de Centros de Salud en los barrios y veredas de las ciudades y municipios de Colombia se puede considerar como la principal evidencia de la mala gestión de los hospitales públicos en Colombia, además la falta de coordinación de los hospitales públicos hace que los hospitales públicos en Colombia funcionen como islas incomunicadas por la falta de una red pública de hospitales públicos en Colombia. 


Sígueme en: 
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/

🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte