sábado, 11 de julio de 2020

Dos momentos en la historia de la ciencias (Crónica) 024 2020


Son muchos los aportes que las ciencias han hecho a la historia de la humanidad, pero hay dos grandes aportes que realizaron las ciencias en dos momentos bastante distantes de la historia. El primero fue hecho por Tales de Mileto hace aproximadamente veintiséis siglos, cuando estableció que el conocimiento debía basarse en la evidencia, dando surgimiento al empirismo y a la filosofía en occidente. Desde entonces, el empirismo ha tenido que superar muchas dificultades y moverse a través de los días, semanas, meses, años, décadas, siglos y milenios en medio de confusiones, especulaciones y dispersiones. En su caminar firme, el empirismo siempre ha estado observando, preguntando e inventado hipótesis. El segundo correspondió a Robert Boyle en el siglo XVII, quien complemento la investigación científica inventando el método experimental, lo cual facilito el surgimiento de muchas ciencias.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

1 comentario:

  1. Los datos deberían ser el sustento sobre el cual se construya los debates y no la opinión popular, porque los datos son el alimento de la evidencia, sin embargo la evidencia no siempre revela la verdad, muchas veces las evidencias apuntan a otro lado, por eso debe revisarse constantemente y comparando los datos y sus fuentes.

    ResponderEliminar