Katerine llego muy entusiasmada a casa, quería contarle a su mamá la increíble historia de lo que había ocurrido en su colegio ese día. Una compañera de su curso había publicado en Facebook la historia de una foto antigua tomada en Bogotá.
La familia de Ivonne había vivido siempre en el barrio Teusaquillo en una casa grande, con cuartos grandes, que fue construida por su trastatarabuelo cuando llego de Barranquilla a Bogotá. Su trastatarabuelo fue un arquitecto que llego del Medio Oriente a Barranquilla a finales del del siglo XIX. En esa vieja casa, que parece un museo, habían muchas cosas de la personas que han vivido en esa casa.
Lentamente la casa fue quedando sola, Ivonne y su mamá son las ultimas personas de esa familia que viven ahí. La mamá de Ivonne es profesora de física y recibió la orden de trasladado para iniciar un proyecto educativo de astronomía en el municipio de Sipi - Choco. Por ese motivo tuvieron que seleccionar las cosas que llevarían a la nueva casa donde vivirán.
A la mamá de Ivonne, le dijeron que va a vivir en una pequeña casa nueva, de aproximadamente 60 metros cuadrados de dos habitaciones con baño, una pequeña cocina, un pequeño patio y un salón con vista a la calle que puede ser usado como sala - comedor.
Para decidir que a iban llevar, organizaron las cosas en cuatro grupos: las cosas que llevaran a su nueva casa, las cosas que llevaran a sus familiares, las cosas que regalaran y las cosas que botaran. Organizando las cosas, Ivonne encontró un viejo baúl que dejo su abuela cuando se fue a vivir a Leticia con su hijo, que es suboficial de Fuerza Aérea de Colombia. En ese baúl encontró una bolsa con recortes de periódicos muy antiguos de noticias de María Cano. Entre los recortes se hallaba una foto antigua que le gustó mucho a Ivonne. En ella se encontraba la fotografía de una niña de aproximadamente dos años.
Ivonne publico la foto en Facebook, la mayoría de las personas que están en su grupo de amigos son familiares, les pregunto si sabían quién era la niña de la foto. Ninguno reconoció a la niña de la foto, pero su prima Lesly, que es historiadora, le intereso la foto y decidió investigar quien era la niña.
Lesly llamo a la abuela y le pregunto que sabía de esa foto. La abuela le dijo que no sabia nada de esa foto, que ella no había nacido cuando tomaron esa foto, que ese baúl no era de ella, que era un baúl de la mamá y que lo guardo de recuerdo cuando ella murió.
Lesly le pidió a Ivonne que tomara algunas fotos del baúl y con esas fotos consulto a algunos historiadores de la universidad que conocían sobre esos objetos. Le dijeron que ese baúl fue hecho aproximadamente a finales de XIX y que por el diseño parecía que lo habían hecho en alguna carpintería de la costa caribe colombiana, probablemente en Barranquilla, que era necesario hacer unos análisis más detallados para poder establecer donde y quien lo fabrico.
Con esa información y lo que sabía sobre su familia, supuso que el baúl perteneció al trastatarabuelo. Sus trastaraabuelxs habían tenido diez hijas, todas nacieron en Bogotá y nacieron una cada año desde 1925 hasta 1934. También pregunto a un historiador experto en fotografía de Bogotá y le dijo que la foto parece que fue tomada en la década de los 30 del siglo XX en Bogotá en el barrio Teusaquillo.
Aunque, en el fondo de la fotografía, se ve una casa en construcción, no era de la casa de su trastatarabuelo. Ella conocía muy bien esa casa y las casas vecinas, pero no lograba identificar cual casa del barrio era. Ivonne con algunas vecinas amigas le ayudaron a encontrar la casa de la fotografía. Con la dirección de la casa fue al Archivo de Bogotá y busco el archivo del barrio Teusaquillo. En el archivo se encuentran todos los detalles de la construcción de la casa, la cual fue realizada por una empresa constructora, la cual en esa época realizo varias construcciones en ese barrio.
Para obtener mayor detalle la construcción reviso los archivos de la empresa que hacían parte del archivo histórico del barrio y encontró que la casa fue construida entre los años 1929 y 1930. En el archivo de la casa se encuentra una serie de fotos del proceso de construcción ordenado cronológicamente. Comparado la foto encontrada en el baúl con las fotos del archivo se encontró que son la misma casa. Se supo que la foto fue tomada el 16 agosto de 1930, que el trastatarabuelo fue ese día con una de sus hijas a visitar a un amigo que trabajaba construyendo esa casa. El ingeniero civil de la obra dejo constancia de la salida en un memorando, en el que indicaba que su amigo Rene en compañía de su pequeña hija Tulia, le solicito ir a conocer a uno de sus vecinos que estaba interesado en construir otra casa en el barrio y que ya había comprado el lote.
🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte