martes, 30 de septiembre de 2025

No hay acuerdo


El mundo cinematográfico colombiano, o los expertos en esos temas no coinciden en establecer ¿Cuál ha sido la mejor película cinematográfica de Colombia? Tampoco coinciden en definir ¿En cuál es ranking cinematográfico colombiano de las películas colombianas? El tema cinematográfico colombiano es tratado más como un tema de costosas producciones privadas y no como producciones públicas de la cinematografía colombiana.


Minicrónica 440 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 29 de septiembre de 2025

Democracia y economía

Estados Unidos siempre ha sido presentado como el mayor ejemplo, pero lejos está de ser verdaderamente democrático. La inestable democracia de los Estados Unidos se ha sostenido imprimiendo grandes cantidades de dólares y endeudado a los otros países en dólares. Para poder mantener ese tipo de poder ha requerido tener excluidas las mujeres de la Presidencia permitiendo la reelección, no teniendo paridad de representación de las mujeres en el Congreso, y sin alternancia en los gobiernos entre hombres y mujeres. 


Minicrónica 439 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 28 de septiembre de 2025

Los estratos

Desde hace varias décadas la sociología inventó una nueva forma de estratificar la sociedad. Lejos está esa forma de estratificación de lo que en Colombia se conoce como estratos. Las formas más conocidas de estratificación en Colombia son dos: las que se usan para el cobro de servicios públicos basado en el valor de los predios o la actividad económica; y la que se usa para estratificación socioeconómica conocida como SISBÉN, este sistema funciona para las personas que no tienen empleo, que no tienen pensiones, que no tienen empresas, que no reciben de honorarios, que no reciben comisiones por ventas, que no obtienen ganancias por dividendos de acciones, que no tienen rentas por arriendos, que no reciben ingresos por préstamos, que no reciben regalías por artes, o que no tienen ingresos digitales; si se tiene una cuenta de ahorros tampoco clasifica, pero si mueve mucho dinero con Nequi si clasifica. La estratificación sociológica es bastante diferente, son tres mundos en que se organizan las actividades humanas: el de las ciencias, el de las técnicas y el de los mercados.


Minicrónica 438 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 27 de septiembre de 2025

Dinero no hay


En Colombia, hay Congresistas con ingresos de $50.000.000 mensuales que consideran $240.000 mensuales mucho dinero para adultos mayores que no tienen empleo ni pensión, tal vez les preocupa que pueden gastar mal el dinero y postergan indefinidamente un ingreso digno a los adultos mayores. En cambio, $50.000.000 de un Congresista es muy poco dinero en algunas ocasiones para tener lujos o para comprar votos. 


Minicrónica 437 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

La escritura científica


Los avances de las ciencias que estudian los animales han permitido hacer investigaciones de gran detalle funcional de las células que componen los diferentes órganos de los insectos, tanto desde los niveles morfológicos y moleculares como de los procesos bioquímicos y comportamentales. De una especie de mariposas es posible escribir varios libros con gran detalle en la escritura y en la parte gráfica. Por ejemplo, el historiador de la Universidad Nacional de Colombia, Daniel Gutiérrez Ardila escribió un libro titulado: Peces geológicos, demostrando y explicando por qué existen los bagres andinos.

Minicrónica 436 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Grafiti


El sexo es un acto social, hay que saber empatar.

Nanocrónica 435 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

¿Quiénes hacen los proyectos?


Hay actos deliberados de gobernantes en Colombia por acción o por omisión que han permitido la proliferación de ventas informales en el espacio público, haciendo retroceder avances de otras administraciones. Hay otras situaciones en que se ha tratado de dar solución con reubicaciones que no son viables para lograr la sostenibilidad de los proyectos ni la formalización de los vendedores. Uno de los problemas que han hecho inviables muchos de esos proyectos es la falta de profesionales idóneos en la formulación de los proyectos. Si se revisan los proyectos que han fracasado, se encontrará la ausencia de arquitectos en el diseño de los proyectos.

Minicrónica 434 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

viernes, 26 de septiembre de 2025

Un mal cálculo

Por lo general, los análisis políticos se ubican en temas ideológicos y se olvidan de los cálculos políticos, especialmente de los malos cálculos. En la historia de Colombia hay bastantes historias de malos cálculos políticos. En el caso de Bogotá, está la historia del matemático Antanas Mockus, después de haber tenido un inesperado triunfo a la Alcaldía de Bogotá con las banderas de la Cultura Ciudadana renunció por afán o ambición política para ser candidato a la Presidencia. Después de ese mal cálculo de Antanas, la ciudadanía también calculó mal y lo reeligió unos años después. Esos antecedentes fueron suficientes para no poder llegar a la Presidencia de Colombia en su segunda aspiración presidencial. En una posterior, entrevista reconoció que el partido Centro Democrático también le ganó eligiendo el nombre del partido, que puede entenderse como el mejor nombre para su ideario político.


Minicrónica 433 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

jueves, 25 de septiembre de 2025

La contratación


La historia del clientelismo en Colombia demuestra lo difícil que ha sido el tema de la contratación pública, pero también se han logrado grandes avances. En la actualidad, uno de los mayores problemas de la contratación está relacionado con los particulares que cumplen funciones públicas, hacen subcontrataciones con organizaciones de papel.


Minicrónica 432 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 24 de septiembre de 2025

¿Las plantas mueren?


La botánica nos ha hecho creer que las plantas mueren, la plantas no pueden morir porque no son seres vivos. Las plantas son sistemas no vivos, no tienen cerebros ni sistemas nerviosos, no tienen capacidad de sentir, pensar o motricidad. Las plantas colapsan, pero no mueren, nunca han estado vivas.


Minicrónica 431 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 23 de septiembre de 2025

Un gran error


No haber entendido las plantas como similares a los robots puede ser considerado como un gran error en la botánica, tanto, para los procesos de investigación como para los procesos educativos.


Minicrónica 430 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 22 de septiembre de 2025

Una división innecesaria


Es innegable que en entrenamiento físico se ha avanzado mucho y los resultados son bastante evidentes. No ocurre los mismo con la fisioterapia, está llena de artefactos que evidencia poco resultados. Tal vez, el problema se debe a la separación entre entrenamiento físico y fisioterapia, a los dos campos les faltan cosas que tienen la otra parte. Un gran error en la gestión educativa superior. Los mayores afectados de esa separación han sido los adultos mayores.


Minicrónica 4 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 21 de septiembre de 2025

La salud de las mascotas


En Colombia, no se ha creado un sistema de salud para las mascotas y otros animales no humanos, las 8nstituciones que atienden la salud de las mascotas solo están disponibles para quienes tienen altos ingresos. Y lo mismo, que ocurre en el sistema de salud humano, se sigue experimentado con vacunas, se aplican vacunas sin diagnósticos clínicos y sin órdenes médicas.


Minicrónica 287 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Investigación científica


Uno de los componentes de la investigación científica es la crítica. La crítica evita que la ciencia se detenga y que las instituciones educativas se comporten como robots, las tareas repetitivas se dejan a los robots. Las ciencias necesitan escribir nuevos libros porque los conocimientos se desactualizan y entre más avanza se desactualizan más rápido. La pérdida de la crítica afecta la memoria y la credibilidad científica, la obsolescencia educativa se produce por falta de crítica.


Minicrónica 427 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 20 de septiembre de 2025

¿Infinito o finito?


Hay quienes dicen que el universo no es infinito. Si el universo es finito el espacio debe estar contenido dentro de algún objeto material y ese espacio puede ser: esférico, o tetraedrico, o cúbico, o amorfo. En esas condiciones, algún día los seres humanos encontrarán una pared o muro que terminará con la exploración del espacio en ese punto. Y en ese momento, los seres humanos tendrían que hacer nuevas preguntas: ¿de qué materiales es aquel muro? ¿el muro es infinito o finito? ¿que hay al otro lado del muro? ¿hay más espacios detrás de ese muro?


Minicrónica 426 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

viernes, 19 de septiembre de 2025

Subsidios


La actual tendencia de los precios de la vivienda en las principales ciudades de Colombia hará que en los próximos años no existan viviendas (apartamentos) de 34 metros cuadrados o más con valor inferior a $200.000.000, y los ingresos de los trabajadores con un salario mínimo no serán suficientes para adquirir un apartamento. Las cajas de compensación que son por su naturaleza los responsables de gestionar y administrar los recursos para el régimen subsidiado de han dedicado a gestionar y administrar los recursos del régimen contributivo. Las cajas de compensación se han convertido en un extraño híbrido que no hacen bien lo que les corresponde, y afectan al sector contributivo. Insisten en que son organizaciones que se rigen por el derecho privado, no siguen las normas de derecho administrativo aunque manejan recursos públicos no protegen los derechos humanos a través del regímenes subsidiados como corresponde. Ha ocurrido algo similar a los manejos de las Juntas de Acción Comunal. 


Minicrónica 425 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Factores externos


La crisis económica mundial producida por el Crack del 1929 en Estados Unidos y la posterior depresión económica mundial acabaron con el periodo de gobiernos conservadores conocido en Colombia como la hegemonía conservadora. En 1930, los electores colombianos enfrentaron la crisis económica mundial eligiendo a Enrique Olaya Herrera a la Presidencia de Colombia. Su gobierno inició transformando al suroccidente de Bogotá (Bacatá, nombre ancestral) con la inauguración del Aeropuerto de Techo ubicado en Techotiva (nombre Muisca que traduce: territorio del agua) entre Bogotá, el río Fucha, el río Tunjuelito y el río Bogotá de la región de Bosa, y que fue elegido por las buenas condiciones ambientales. Después de 30 años de funcionamiento, con la invención de los motores de turbinas en la aviación, el aeropuerto fue trasladado al noroccidente con la construcción del Aeropuerto Internacional de Bogotá, el Dorado.


Minicrónica 424 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

jueves, 18 de septiembre de 2025

Soberanía cinematográfica


En Colombia hasta la industria cinematográfica carece de soberanía cinematográfica. Marcas como Cine Colombia solo han funcionado como marcas de distribución de cine gringo, no como distribución de cine colombiano. Tal vez, falta regular muchas cosas relacionadas con marcas colombianas y territoriales.


Minicrónica 437 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Neuronas sin memoria


De manera metafórica y entendida como pérdida de memoria, se puede decir que las neuronas musculares y los músculos sufren de Alzheimer cuando se deja de hacer actividad física. En estas situaciones, las neuronas pierden la capacidad de dar órdenes a los músculos para responder a solicitudes de resistencia, fuerza o agilidad, lo mismo ocurre con los músculos. En la historia de Colombia, el gran entrenamiento que se logra durante la niñez y la adolescencia se pierde progresivamente en adultos por falta de actividad física.


Minicrónica 422 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

El poder de los partidos políticos


En la historia política de los Partidos Políticos en Colombia en el siglo XX hay dos grandes victorias, la primera fue cuando mediante un acuerdo de los Partidos de acordó crear el Frente Nacional para terminar con la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla; la segunda victoria fue la del cambio de Constitución en 1991, la Asamblea Constituyente amplió la democracia, reorganizó el Estado y amplio los los derechos humanos. A nivel municipal y departamental después de este gran cambio, también se pueden encontrar grandes historias del poder los partidos, que han transformado los poderes políticos a nivel territorial.


Minicrónica 421 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 16 de septiembre de 2025

La inclusión de las mascotas


Bogotá se está transformando, las mascotas están siendo incluidas, los parques están incluyendo infraestructura donde las mascotas pueden salir de sus aburridas rutinas. Pueden disfrutar de algunos parques en Bogotá que proporcionan actividades físicas y recreativas pensadas para mascotas; en donde, pueden hacer nuevos amigos, correr, jugar, revolcarse, saltar, olerse los anos y muchas cosas más, todo lo que les gusta. También, hay centros comerciales que consideran que las mascotas son integrantes de las familias y permiten el ingreso. La triste noticia para los gatos y otras mascotas es que son cambios pensados solo para perros, como siempre los perros siguen llevando la delantera en participación política. Tal vez, lo único que falta es que se construya una política pública para las mascotas con las familias.


Minicrónica 420 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Errores de cálculo


En 1950, Bogotá con 650.000 habitantes tenía la expectativa a 50 años de triplicar la población. Una expectativa bastante imprecisa cuando se observa la historia demográfica y se comprueba que en el año 2000 los habitantes de Bogotá eran 6.422.000. Diez veces más de los habitantes de aquella época y más de tres veces de los cálculos de aquella época. Esas eran las cifras con las que se gestionaba la planeación de la ciudad en aquella época, no se esperaba que Bogotá fuera una ciudad tan grande.


Minicrónica 419 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 15 de septiembre de 2025

Vida y evolución


Las protocélulas de la vida debieron tener características muy similares a las células de los animales. Tener membrana plasmática era indispensable para la evolución de diferentes tipos de células animales; también se requirió de la dinámica especial de los centríolos en las protocélulas para evolucionar a seres pluricelulares heterótrofos con capacidad de comer células vegetales; y los más importante, que esos seres pluricelulares heterótrofos con movimiento tuvieran capacidad de desarrollar protocerebros y sistemas nerviosos, los primeros esbozos de la vida (animales).


Minicrónica 418 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 14 de septiembre de 2025

La telefonía en Colombia

En Colombia, hubo un tiempo en que los hogares solo tenían una línea telefónica, las familias debían hacer fila para llamar en la casa o en los teléfonos públicos que se encontraban en las calles. Así fue hasta que el gobierno de Álvaro Uribe liquidó Telecom. Desde entonces, las empresas públicas de telecomunicaciones perdieron el rumbo, y las empresas privadas de telecomunicaciones priorizaron las comunicaciones móviles. Hoy en Colombia, la telefonía fija casi ha desaparecido y whatsapp (telefonía instantánea) está acabando con las empresas de telecomunicaciones móviles. La situación actual de las telecomunicaciones va a la deriva en Colombia. La venta de teléfonos móviles, televisores y computadoras sigue creciendo en Colombia y no son producidos en Colombia. 


Minicrónica 417 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 13 de septiembre de 2025

Actividades deportivas


La implementación de políticas de longevidad saludable en Colombia van a transformar la gestión de la salud y la seguridad en las actividades deportivas; las investigaciones en salud y seguridad en actividades deportivas en Colombia han sido muy pocas.


Minicrónica 416 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

viernes, 12 de septiembre de 2025

Las definiciones


La falta de una definición técnica de lo que es la vida ha producido confusión en la biología, la metáfora de que las células son los ladrillos de la vida es insuficiente, no es una definición. Aunque, la base química de la biología celular es la química orgánica ha sido demasiado apresurado nombrar el estudio de todos los procesos metabólicos de las células como bioquímica, tal vez, hubiera sido más lógico diferenciar entre tipos de estudios como citoquímica animal y citoquímica botánica. Se debió haber limitado los estudios de la biología celular a los animales, y los estudios de las plantas a la botánica celular. La falta de diferenciación, está afectando los avances tanto los estudios de los animales como los estudios de las plantas.


Minicrónica 415 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 10 de septiembre de 2025

La prostitución


Uno de los grandes cambios que se dio el siglo XX fue el reconocimiento de los derechos sexuales, decidir con quién se tiene sexo es un tema personal. También hay situaciones en que tener sexo se mezcla con la economía por problemas de desempleo o por comodidades. Mientras que hay personas que recurren a la prostitución para poder pagar cosas básicas como: alimentación, arriendo y servicios públicos; hay otras que recurren a la prostitución por temas de prestigio social: vivir en ambientes saludables, altos niveles educativos, costosos viajes, costosos eventos sociales, costosas marcas, etc. Tener prestigio social es costoso, pero las recomendaciones son muy importantes, al igual que la experiencia. Es un mundo complicado.


Minicrónica 414 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 8 de septiembre de 2025

Inmobiliario


Una de las mayores tendencias de la construcción en Bogotá se ha dado con la construcción de apartamentos en edificios de más de 10 pisos en el sur de Bogotá, el impacto económico en la urbanización ha sido bastante grande y transformado el sector inmobiliario. Dentro de esta misma tendencia también emerge una nueva tendencia con la construcción de apartaestudios en el sur de Bogotá. Si no se regula cuál es el tamaño mínimo de los apartaestudios puede producirse una crisis económica en los próximos años.


Minicrónica 413 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 7 de septiembre de 2025

Evolución y desarrollo


Según la ciencia, los pulpos son los animales más inteligentes después de los animales humanos (comparados con el promedio normal del coeficiente de inteligencia de los humanos 100 puntos, los pulpos puntúan 73). El animal que sigue a los pulpos son las orcas, los delfines más grandes con 39 puntos. Las abejas superan con 1 punto a las medusas que tienen 0.1 puntos y a los caracoles que tienen 0,3 puntos. La gran diferencia entre pulpos y humanos demuestra que el desarrollo de las actividades manuales permitió transformar el cerebro humano, lo cuál permitió el desarrollo de actividades de mayor complejidad como la escritura y la lectura, y los posteriores desarrollos de las ciencias.


Minicrónica 4122025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 6 de septiembre de 2025

Artefacto


Han pasado varios siglos desde que se abandonó el modelo geocentrista en la astronomía, pero aunque estemos en la tercera década del siglo XXI el tiempo sigue siendo geocentrista. 


Minicrónica 411 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

viernes, 5 de septiembre de 2025

Avances transformadores


El nuevo paradigma de longevidad saludable y cambios tecnológicos en las ciencias médicas harán que en la medicina desaparezca la medicina paliativa o de cuidados paliativos. Se mejorarán los sistemas de diagnóstico y se atenderán temas que no se les había dado la importancia que correspondía por falta de atención. Los nuevos cambios emergen de los grandes avances que se han dado en la gestión de salud y la seguridad en el trabajo.


Minicrónica 410 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Transiciones democráticas


A los colombianos que quieren gobernar Colombia, les parece muy complicado gobernar un país como Estados Unidos (y es bastante complicado son 350.000.000 de habitantes), pero tal vez, no sea tan complicado si se lo compara con India o China con más 1.400.000.000 habitantes. Analizar y comprender cómo se gobiernan países tan grandes puede aportar mucho a los futuros gobernantes por ser paradigmas de grandes gobiernos que están en transición a la democracia y que tienen grandes impactos económicos a nivel mundial.


Minicrónica 409 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Peticiones verbales

El diseño legislativo en Colombia ha logrado grandes avances incluyendo en las leyes los derechos, pero las Autoridades responsables de hacer cumplir las leyes y proteger los derechos no han logrado adaptarse como responde. Las universidades están fallando en la formación de los profesionales para desempeñarse como servidores públicos o particulares que ejercen funciones públicas, no están siendo formados en derecho administrativo y desconocen los derechos de los peticionarios y formalidades correspondientes para el correcto ejercicio de las funciones públicas. Y los Ministerios y las Superintendencias no asumen las responsabilidades ejecutivas para que servidores públicos y particulares con funciones públicas cumplan con el derecho de los peticionarios a presentar peticiones verbales. Las auditorías están fallando.


Minicrónica 408 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 2 de septiembre de 2025

Composición corporal


Los cambios diagnósticos en la actividad física en Colombia están transformando la medicina y la forma en que se ha comprendido la salud. Entre los grandes avances del diagnóstico se encuentran los analizadores de composición corporal que permiten monitorear los cambios de la composición corporal con la actividad física. Y continuarán muchos cambios en la salud.


Minicrónica 407 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte