domingo, 31 de agosto de 2025

Longevidad saludable

El tiempo siempre indica algo. En la actualidad, se considera que el universo tiene 26.700 millones de años, hace unos años se consideraba que solo eran 13.000 millones de años. Lo mismo ha ocurrido en los temas de salud. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- han logrado transformar las ciencias, un nuevo concepto está emergiendo y se consolidará como un nuevo paradigma: Longevidad saludable. El último informe del Banco Mundial relacionado con la longevidad saludable en Colombia demuestra que las mujeres son más longevas; que los problemas de salud aumentan después de los 50 años por falta prevención en salud, y que los hombres jóvenes tienen mayor riesgo y superan a las mujeres en aproximadamente 4 veces con mayor mortalidad.


Minicrónica 406 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 30 de agosto de 2025

La niña

Nadie recordaba su nombre, ni su familia, todos le decían la niña. Desde pequeña la llamaban así, después de un día en que su mamá, en una reunión de padres de familia del colegio, muy enojada del bullying que le hacían a su hija, grito: respeten a la niña o les traigo a la policía. Si, desde ese día, todos, tanto quienes la querían como los que no la querían le decían: la Niña. Ese día Arturo se sintió feliz, no era el nombre que quería, pero le gustaba que le dieran la Niña. Poco a poco todos se acostumbraron a verla llegar vestida de niña. Cuando terminó el bachillerato se dedicó a las confecciones y aprendió con sus amigas, que también eran travestis, a confeccionar ropa femenina. Al inicio solo la buscaban travestis, pero con el tiempo y los estudios en diseño de modas logró un gran reconocimiento de las personas que trabajan en los medios de comunicación. Su vida ha sido un total éxito.


Minicuento 405 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

La profesionalización

A principios del siglo XX en Colombia, ser bachiller garantizaba el ingreso al mundo laboral; habían muy pocas ingenierías y muy pocos ingenieros; y los desarrollos en derechos humanos eran muy pocos. Las grandes transformaciones del siglo XX hicieron más complejo el mundo laboral, son muy pocas las profesiones que desaparecerán en el XXI, solo algunas carreras técnicas no lograron profesionalizarse por los desarrollos tecnológicos. Se siguen volviendo más complejos los niveles educativos, la sociedad sigue aumentando la demanda de profesionales con niveles más complejos formación, las colegiaturas siguen creciendo y las normas profesionales son mucho más complejas y exigentes, los sistemas de salud y seguridad en el trabajo exigen mayores habilidades profesionales para proteger a los trabajadores. Ya no se trata solo de pagar un salario, se trata de garantizar el cuidado de la vida y de la salud, y de mejorar el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores. Hasta la democracia se ha convertido en un derecho humano y en un mecanismo de organizar la educación y el futuro laboral.


Minicrónica 404 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Debilidad institucional


Las malas prácticas administrativas de los gobernantes en Colombia mediante contratos de prestación de servicios -OPS- en cargos de planta de personal en las instituciones públicas ha producido debilidad e inseguridad en las instituciones colombianas.


Minicrónica 403 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

viernes, 29 de agosto de 2025

Fronteras europeas


Si la Unión Europea no establece de forma definitiva cuáles son sus fronteras se pueden seguir produciendo conflictos en las fronteras europeas; la actual indefinición de ¿cual es el territorio de la Unión Europea? puede explicar una parte de la explicación del conflicto entre Rusia y Ucrania. Tal vez, falta que la Organización de Naciones Unidas ponga límites al crecimiento de la Unión Europea.


Minicrónica 402 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

jueves, 28 de agosto de 2025

Soberanía digital


La falta de soberanía digital en Colombia afecta no solo al desarrollo tecnológico y la educación, también afecta el futuro laboral y la estabilidad laboral de los(as) trabajadores(as). colombianos(as).


Minicrónica 401 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 27 de agosto de 2025

Democracia colombiana


Según el art. 40 de la Constitución Política de Colombia, todo ciudadano(na) tiene derecho a ejercer el poder político, como Presidente, Gobernador, Alcalde, Congresista, Diputado, Concejal, Edil, etc. Todos estos cargos pueden ser ejercidos a través del proceso democrático, y también son el mecanismo educativo del proceso democrático. Por ejemplo, el mérito de ejercer el cargo de Presidente solo lo tienen 25 Ciudadanos(as) en un siglo.


Minicrónica 400 2025
RS: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 26 de agosto de 2025

¿Como cambiar? (minicrónica) 399 2025


Si Colombia, no se anticipa a los cambios científicos que se están dando en la astronomía con las políticas educativas que se requieren, el desarrollo del país puede quedar anclado en el siglo XX. En Colombia esos cambios se pueden iniciar incluyendo en todos los programas de educación superior el curso de Introducción a la Astronomía.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 23 de agosto de 2025

Predicciones (minicrónica) 398 2025


Las predicciones son más fáciles a nivel astronómico que a nivel político; se puede predecir con mayor facilidad cuando se alinean los planetas porque sus órbitas varían muy poco con el tiempo; no ocurre lo mismo en la política, la política depende de las situaciones, de las estrategias, de los acuerdos, y finalmente de los electores, en las urnas se demuestra los resultados de todo el proceso democrático. 

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Las plantas no son seres vivos (minicrónica) 397 2025


Aunque los botánicos de la biología digan que las plantas son seres vivos, eso no es cierto, las plantas no son seres vivos. Y difundir ese tipo de mentiras afecta la inteligencia, el pensamiento, la salud mental, y la creatividad de los estudiantes. La biología se ha equivocado tratando de establecer un origen común entre animales y vegetales, se ha esforzado por inducir un origen común, no existe un protocélula que les de un origen común. La única forma de definir la vida es a través de los animales (seres que han logrado desarrollar cerebros y sistemas nerviosos). Y será la geología la ciencia que demostrará cómo han evolucionando los animales.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

jueves, 21 de agosto de 2025

Cosas por venir (minicrónica) 396 2025


En unos años, la actividad física en Colombia podrá ser declarada como un derecho humano, y la infraestructura necesaria para poder hacer la actividad física como un servicio público esencial. 

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 20 de agosto de 2025

Gobierno y oposición (minicrónica) 395 2025


Entre las cosas que pasan desapercibidas en la situación política de Venezuela está la coincidencia de creencias entre el gobierno de Nicolás Maduro y los principales líderes políticos de la oposición venezolana, los dos grupos son católicos.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 18 de agosto de 2025

Innovaciones (minicrónica) 394 2025


De la misma forma que muchas de las innovaciones tecnológicas se han logrado por las innovaciones nanotecnológicas, las innovaciones en medicina se han logrado por muchas innovaciones en neurociencias.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Falta de gestión (minicrónica) 393 2025


En Colombia se confunde la gerencia con la gestión, muchas organizaciones fracasan por falta de gestión, no por falta de gerencia. 

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 17 de agosto de 2025

Cine colombiano (minicrónica) 392 2025


Al cine colombiano le falta explorar otros géneros, en especial las películas históricas, hay demasiadas historias colombianas (nacionales, departamentales y municipales) que no han sido contadas en el cine colombiano y hechas por colombianos.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

La oscuridad (minicrónica) 391 2025


La ciencia no ha podido demostrar que la oscuridad del universo se debe a algún tipo de eclipse, por el que está pasando la via láctea en la actualidad, porque la mayoría de los científicos aceptan que la oscuridad del universo es natural.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 16 de agosto de 2025

Desempleados colombianos (minicrónica) 390 2025


Hay bastantes diferencias entre Colombia y Japón, Japón se caracteriza por cuidar a las personas adultas mayores y la alta tasa de longevidad lo demuestra. En Colombia, ni los adultos mayores ni los ninis son considerados importantes para la educación y la economía, y juntos grupos poblacionales tienen un problema en común (cuando no tienen ingresos económicos) no son tenidos en cuenta en las políticas de educación y de empleo. 

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 12 de agosto de 2025

La entrevista (minicuento) 389 2025

Ese día Carla tuvo que asistir a una entrevista grupal. La entrevistadora, una psicóloga organizacional, que era integrante del equipo de innovación de la empresa decidió que se debía garantizar la paridad en las de selección de personal. A la entrevista ingresan cuatro personas, dos hombres y dos mujeres. Cuando le correspondió al grupo en qué estaba Carla, la primera pregunta de la entrevista fue: ¿Qué experiencia laboral tienen en ingeniería civil? La mayoría tenía experiencia de 5 a 7 años y habían trabajado como supervisores en grandes obras de ingeniería civil. Cuando respondió Carla, dijo que: solo te iba un año de experiencia y había diseñado una casa su perra: Laika. Todos se rieron, Carla se mantuvo en calma. En la última, debía explicar en qué consistía lo que hacían dónde habían trabajado. Cuando llegó el turno de Karla, dijo que había diseñado una casa de dos pisos para Laika, con materiales termosensibles que mantenían una temperatura adecuada en interior para que Laika durmiera y descansará tranquila. También había incluído una zona en la casa para que Laika, antes de comer, se pesará y monitorea los signos vitales colocando su pata en un dispositivo electrónico, además contaba un sistema de bluetooth que monitoreaba los movimientos de Laika en la casa, también contaba un sistema para monitorear y calcular la nutrición alimentación con la información que proporcionaban los fabricantes de comida para perros. La información era guardada en un sistema informático que permitia elaborar informes diarios, semanales,mensuales o anuales. En otra parte de la casa Laika podía seleccionar la música que más le gusta mientras descansaba (instrumental, reggaeton, rock, jazz, etc.).

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Tiempos libres (minicrónica) 388 2025


Los(as) amigos(as), los juegos, las artes y la imaginación pueden ser considerados como una buena combinación para ser felices en los tiempos libres.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 10 de agosto de 2025

La alimentación y la sal (minicrónica) 387 2025



El uso de la sal en la alimentación puede ser considerado como un arma de destrucción masiva o genocida.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 3 de agosto de 2025

La discusión continúa (minicrónica) 386 2025


En la historia de la humanidad, el que los(as) hijos(as) tengan sexo con la mamá o el papá es muy variada, hay sociedades que lo han considerado un derecho y otras que lo han considerado un delito. En la actualidad, hay países que reconocen los derechos de los(as) hijos(as) a tener sexo con el papá o la mamá, pero hay otros que no. 

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte