Ese día Carla tuvo que asistir a una entrevista grupal. La entrevistadora, una psicóloga organizacional, que era integrante del equipo de innovación de la empresa decidió que se debía garantizar la paridad en las de selección de personal. A la entrevista ingresan cuatro personas, dos hombres y dos mujeres. Cuando le correspondió al grupo en qué estaba Carla, la primera pregunta de la entrevista fue: ¿Qué experiencia laboral tienen en ingeniería civil? La mayoría tenía experiencia de 5 a 7 años y habían trabajado como supervisores en grandes obras de ingeniería civil. Cuando respondió Carla, dijo que: solo te iba un año de experiencia y había diseñado una casa su perra: Laika. Todos se rieron, Carla se mantuvo en calma. En la última, debía explicar en qué consistía lo que hacían dónde habían trabajado. Cuando llegó el turno de Karla, dijo que había diseñado una casa de dos pisos para Laika, con materiales termosensibles que mantenían una temperatura adecuada en interior para que Laika durmiera y descansará tranquila. También había incluído una zona en la casa para que Laika, antes de comer, se pesará y monitorea los signos vitales colocando su pata en un dispositivo electrónico, además contaba un sistema de bluetooth que monitoreaba los movimientos de Laika en la casa, también contaba un sistema para monitorear y calcular la nutrición alimentación con la información que proporcionaban los fabricantes de comida para perros. La información era guardada en un sistema informático que permitia elaborar informes diarios, semanales,mensuales o anuales. En otra parte de la casa Laika podía seleccionar la música que más le gusta mientras descansaba (instrumental, reggaeton, rock, jazz, etc.).
🕸️
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte