Con el surgimiento de la economía digital, las ciencias económicas se transformaron, la pandemia del COVID aceleró la digitalización y llevo a toda la sociedad a una forma de vivir solo imaginada en algunas películas. Hay quienes defendieron e insistieron en la virtualidad como el gran paradigma educativo y hoy están reversando el modelo educativo hacia la educación híbrida. Pero desde el inicio la virtualidad fue mal plateada en la educación, quienes la propusieron la propusieron como un modelo de destrucción de la presencialidad y en especial de la educación pública presencial. Ahora se están revisando los modelos y el gran error fue el no haber desarrollado la transferencia tecnológica hacia la educación presencial buscando la convergencia tecnológica, la territorialidad y la democracia. Esas malas decisiones han tenido un gran impacto negativo en la economía, no se hizo transferencia tecnológica ni innovación, sólo se enseñó a los estudiantes y profesionales a comprar productos electrónicos de multinacionales, que no desarrollaron la economía colombiana. La economía digital sigue siendo un tema incomprendido en las universidades y seguirá siendo un tema incomprendido sino se incluye la convergencia tecnológica en la educación presencial.
Sígueme en:
📌 Inspired: https://getinkspired.com/es/u/jaime_g_arte/
🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte