miércoles, 31 de julio de 2024
El Montículo (Cuento) 080 2024
martes, 30 de julio de 2024
La pequeña inmensidad (minicrónica) 079 2024
martes, 23 de julio de 2024
Transversalidad (Cuento) 078 2025
viernes, 19 de julio de 2024
El Festival de las Sardinas (Cuento) 077 2024
El día que, el Concejo del municipio de Piedras – Tolima, se reunió para hacer la discusión y votación del proyecto de acuerdo municipal que creaba el Festival ecoturístico de las Sardinas, coincidió con la presentación del Informe Anual de la Defensoría del Pueblo sobre la situación de los Usuarios del sistema de Salud en los municipios del Tolima.
El Festival de las Sardinas era un proyecto de los jóvenes del municipio que estaban de acuerdo con implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipio. El proyecto buscaba resolver tres problemas: aumentar la actividad física de los jóvenes a través de los bailes juveniles, aumentar el turismo de los jóvenes ecoturistas y aumentar el cuidado del medioambiente en el municipio. El nombre de Sardinas del festival se escogió para identificar a los jóvenes con el festival y promover el conocimiento y cuidado las diversas especies de sardinas y otras especies de peces que abundan en el rio opia y otras fuentes hídricas del municipio.
Entre los objetivos del festival estaba el promover el turismo al municipio con una convocatoria masiva a los jóvenes del Tolima para hacer una gran exhibición de los bailes juveniles durante la semana de receso estudiantil de marzo o abril: Además, se buscaba promover la creación de rutas ecoturísticas de promoción de caminatas en los jóvenes y la creación de un centro ecoturístico de geología del municipio encargado de coordinar y programar esas actividades.
Ese día la discusión del proyecto de acuerdo fue aplazada para las horas de la tarde, el informe de la Defensoría del Pueblo había preocupado a los Concejales y solicitaron una reunión urgente con el Alcalde. El informe demostraba que los derechos de los usuarios de la salud estaban siendo vulnerados y violados en el departamento, que los adultos mayores no se por morían por viejos sino por falta de atención y cuidado de la salud de manera oportuna y con alta tecnología. Uno de los temas que más produjo discusión del proyecto de acuerdo fue el nombre del Festival porque un grupo no estaba de acuerdo que se llamara Sardinas y preferían que llamara Sardinos, otro grupo prefería que se llamara Sardinas y Sardinos, y otros Sardines; pero al final las mujeres incidieron en la votación del Concejo y lograron que se llamara Festival ecoturístico de las Sardinas.
jueves, 18 de julio de 2024
Las tetas de la prima (Cuento) 076 2024
Las tetas de la prima no eran muy grandes, pero eran grandes. Siempre llamaban la atención de quien las veía, además la prima hacia que se vieran más atractivas con la forma de vestir. Nunca hizo nada para agrandar las tetas. En la familia decían que las tetas le habían crecido mucho. Ninguno entendía porque la prima tenía las tetas tan grandes. Las explicaciones que daban: familia, amigos, compañeros de estudio y compañeros de trabajo variaban: unos decían que eran porque desde muy chiquita comía mucho pan; otros decían que era por no hacer actividad física y otros decían que era por el sobrepeso. En parte todos tenían razón, la prima comía mucho pan y tenía problemas salud por ese motivo; además toda su vida había dedicado muy poco tiempo a hacer actividad física; y tenía problemas de sobrepeso; observando la forma del cuerpo se veía que la mayoría de la grasa se había acumulado en las tetas, en los brazos, en el abdomen y en las piernas; como no había hecho ni hacia actividad física, la grasa no se acumulaba en las nalgas ni en las caderas, eso hacia que se viera plana en las nalgas y sin caderas.
martes, 16 de julio de 2024
Las medallas (Cuento) 075 2024
Patricia a los nueve años ya ha ganado bastantes medallas como nadadora en estilo libre. Vive con su padre desde los dos años. Al año siguiente de iniciar a vivir con su papá, ya practicaba la natación y ya había ganado su primera medalla de oro en unos Intercolegiados en Ibagué. Su papá es un diseñador de ropa interior personalizada para niños, niñas y adolescentes. Patricia tiene bastante ropa interior diseñada por su papá y desde que inicio a practicar la natación también le diseña los vestidos de baño. Patricia dice que los vestidos de baño de su papá le traen mucha suerte, pero la verdad es que la constancia y perseverancia en la práctica de la natación son la mayor fortaleza deportiva de Patricia. Su papá la lleva a los entrenamientos y está pendiente de que cumpla las instrucciones que le dan sus entrenadores de natación. Patricia es bastante dedicada a su deporte y procura hacer las cosas como le dicen sus entrenadores. En la actualidad Patricia es bastante conocida porque es contratada por medios de comunicación en la ciudad y el departamento para hacer publicidad de productos deportivos, y ha participado en diferentes eventos que han permitido que sea bastante conocida por sus triunfos en la ciudad y en el departamento.
domingo, 14 de julio de 2024
Los Hechos (Crónica) 074 2024
12 julio 2024: Puede que a los argentinos no les interese si Manuelita Sáenz hacia el mañanero con Simón Bolívar y si le hacia el delicioso, pero para los colombianos es muy importante ese tema.
El saber colombiano (Cronica) 073 2024
Los estudiantes colombianos no necesitan estudiar en universidades extranjeras ni saber el idioma inglés para poder afirmar que las personas que viven en New York pueden reconocer mayores diferencias de acentos del habla inglesa cuando se los compara con personas que viven en el estado de la Florida.