lunes, 30 de junio de 2025

El inició de los cambios (Cuento) 375 2025


Después de seis meses, de una gran inversión hecha en equipos de actividad física por un gimnasio, los ingresos no aumentaron como esperaban, y decidieron contratar una auditoría.
La auditoría duró seis meses, en los primeros seis meses se dedicaron al análisis y recolección de información de los usos que hacían los usuarios de los equipos y de las actividades que disponía el gimnasio. Entre los problemas que identificaron en esa primera etapa encontraron que si habían aumentado bastante las afiliaciones, pero las deserciones de afiliados continuaban siendo muy altas, había poca adherencia de afiliados nuevos a los programas que ofertan el gimnasio.
Al final, el informe de la auditoría entregó un diagnóstico detallado del uso de los equipos y los programas en cada hora del día, en cada día de la semana y en cada semana del mes de los últimos cinco años. Con la información de los últimos seis meses se estableció que los usuarios desertaban por falta de capacitación para el uso de los equipos o entrenamientos, que se evidencia en lesiones, sobrecargas de ejercicios, falta de adaptación a las actividades físicas, falta seguimiento a los problemas de adaptación al ejercicio, falta de comunicación con los usuarios, falta de atención médica, falta de reportes de lesiones, etc.
La primera propuesta de solución a los problemas fue nombrar una persona responsable de control de calidad de los programas del gimnasio y el diseño de un programa informático para hacer seguimiento y acompañamiento a los problemas que reportaban los usuarios

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 28 de junio de 2025

Pobreza pública (Crónica) 373 2026


Cuando no hay gestión pública los recursos públicos disminuyen, no hay dinero para educación y salud, no hay dinero para desarrollo científico y tecnológico, no hay dinero para renovación urbana, ni para poner un satélite en el espacio. 

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 24 de junio de 2025

Idiosincrasia (Crónica) 374 2025


La idiosincrasia individual no solo se diferencia por los orígenes familiares, educativos, culturales, o creencias, también se diferencian por los lugares de nacimiento o los lugares donde se ha vivido

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 23 de junio de 2025

Cambios artísticos (Crónica) 372 2025


En Colombia, estamos saliendo de una época que los artistas pobres no tenían derechos, solo eran contratados con órdenes de prestación de servicios (OPS) por unos meses cada año y se les ridiculizaba por ser artistas o por exigir sus derechos laborales.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 22 de junio de 2025

Zonas de bienestar (Crónica) 371 2025


El auge de los centros comerciales en las ciudades colombianas también está transformando las zonas comunes de los centros comerciales; las nuevas tendencias incluyen zonas de bienestar de acceso publico: de descanso, de coworking, ludotecas y recreativas.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

viernes, 20 de junio de 2025

Renovación urbana (Crónica) 370 2025


Uno de los temas, poco estudiados por la filosofía en Colombia, es la renovación urbana, y parece que puede considerarse como el mayor problema de desarrollo urbano en Colombia.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 18 de junio de 2025

Política y salud (Crónica) 369 2025


La historia de la salud en Colombia permite saber cuales han sido los modelos de salud han gestionado los Presidentes colombianos, y también los modelos de educación con que se ha enseñado la salud en Colombia.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

martes, 17 de junio de 2025

Las pseudociencias (Crónica) 368 2025


Las pseudociencias al igual que las ciencias producen modelos explicativos, pero solo son artefactos que niegan las explicaciones científicas.


🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Apertura (Cuento) 367 2025


La Policía dijo: en ese cuarto se originó el problema, ahí está la caja.
La Auxiliar preguntó: ¿cuál caja?
La Policía: la que está sobre la mesa, la que está abierta, la que dice: pandora.


🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Los inventos cambian (Crónica) 366 2025


Las próximas innovaciones en desarrollos de tecnologías de la información y la comunicación se darán en plataformas de mensajería instantánea con redes sociales. Plataformas de redes sociales como Facebook y de mensajería instantánea como WhatsApp se volverán obsoletas. Asi funciona la convergencia tecnológica, todo un mundo por inventar.


🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

jueves, 12 de junio de 2025

Desinterés informativo (Crónica) 365 2025)


El desinterés informativo de las autoridades públicas y los medios de comunicación en Colombia por divulgar la fauna y flora colombiana se puede evidenciar en especies en vía de extinción como la zarigüeya en Bogotá y al falta de políticas públicas para la protección a nivel local en Bogotá.


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

Psicología y literatura (Crónica) 364 2025


La ficción literario es uno de los temas poco abordados por la psicología, y en Colombia, aunque la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez logro superar al Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra, la psicología poco estudia esa gran obra literaria.


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 11 de junio de 2025

Migraciones (Crónica) 363 2025


En Colombia, la informalidad laboral ha sido uno de los mayores incentivos internos de migraciones irregulares o ilegales de colombianos o de extranjeros.


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 9 de junio de 2025

Burguesías colombianas (Crónica) 362 2025


Las burguesías en Colombia se diferencian por las creencias religiosas, eso explica porque existen hospitales y clínicas con nombres religiosos.

🕸️ 
🕸️ Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 8 de junio de 2025

Coincidencias (Crónica) 361 2025


El atentado a Miguel Uribe Turbay coincide en la historia de Colombia con otros actos de violencia contra políticos: el atentado a Ernesto Samper Pizano; los asesinatos de Rafael Uribe Uribe, Jorge Eliécer Gaitán, Jaime. Pardo Leal, José Antequera, Bernardo Jaramillo Ossa, Carlos Pizarro Leongomez, Luis Carlos Galán Sarmiento, y Álvaro Gómez Hurtado; todos eran abogados. La historia de Colombia demuestra la gran relación del derecho con la política en Colombia, mientras que la ciencia política es una profesión reciente.


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

sábado, 7 de junio de 2025

Fútbol segregador (Crónica) 360 2025


Aunque el fútbol es considerado uno de los deportes más incluyentes de juego en equipos, sigue siendo un deporte que segrega a hombres y mujeres en los campeonatos profesionales.


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

miércoles, 4 de junio de 2025

Detalles tecnológicos (Crónica) 359 2025


Los avances tecnológicos han hecho que cosas que antes se consideraban imposibles se hayan vuelto posibles, ya es posible escanear los cerebros de los insectos, dentro de poco será posible visualizar lo que piensan los insectos.


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

lunes, 2 de junio de 2025

Reparaciones locativas (Cuento) 358 2025


Ese día iniciaron las reparaciones, habían demasiados problemas por resolver en la casa. El mayor problema era la tubería del agua, estaba muy vieja y eran frecuentes los daños. También se cambiarían algunas tuberías de alcantarillado y de energía eléctrica, desde que se construyó la casa hacía veinte años, no se había hecho una actualización de las tuberías, y de una vez reparar y pintar las paredes. 

Asi organizó la policía, los arreglos de la casa de doña Mireya, mientras hacian una investigación de una bodega situada al frente de la casa, en donde, habían sido reportados varios negocios ilícitos relacionados con tráfico de sustancias psicoactivas. 


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte

domingo, 1 de junio de 2025

Grandes hitos (Crónica) 357 2025

El primer encuentro, de interconexión y de cooperación espacial ocurrió el 15 de julio de 1975 en el módulo espacial del programa Apolo Soyuz, y fue el inicio de las actuales estaciones espaciales. 

Los antecedentes de esta historia se encuentran en grandes invenciones: la máquina vapor con aplicaciones industriales y de transporte; la producción de energía eléctrica y la invención del bombillo eléctrico; el surgimiento de un nuevo rumbo con el primer vuelo a motor; la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y la gran transformación de las comunicaciones con la invención de las computadoras.


🔀 Redes sociales: https://linktr.ee/jaime_g.arte