Cuando Camila estaba estudiando ciencia política tuvo que tomar un curso de estadística inferencial. El semestre anterior había tomado el curso de estadística descriptiva y no le pareció muy complicada y supuso que lo mismo ocurriría con estadística inferencial, pero no fue así. Resulto ser mucho mas complicada.
Y se volvió mucho más complicada cuando en una clase en la que se analizaban las probabilidades de que una moneda sea “cara” o “sello” al ser lanzada al aire.
Camila comento en clase que en cierta ocasión lanzo una moneda y quedo vertical. El profesor le dijo, que era muy poco probable que eso ocurriera y que en los experimentos realizados para comprobar las probabilidades del lanzamiento de la moneda eran muy pocos los casos en los que se reportaba que una moneda hubiera quedado vertical y que esos casos son de poca significancia.
No contenta con la respuesta le dijo, que haciendo cuentas no había lanzado una moneda al aire más de cien veces, entones podía suponer que la probabilidad de que ella al lanzar una moneda y caiga vertical es de 1/100.